Sara Plar París, Milan, New York... es mucha la inspiración que nos dejan las fashion weeks. En concreto las prendas, cortes, accesorios y combinaciones más acertados que nos ayudarán a crear un look de invitada a la última. Así que si este año te vas de boda ¡toma nota de las siguientes recomendaciones! PRINCESA MODERNA Con esto no nos referimos a ir más cantosas que una princesa de Disney, sino a esos vestidos que agrupan todas las características para crea un look de ensueño. Como estos dos estilismos de Ermanno Scervino que lucen Martha Hunt y Elsa Hosk. Las gamas de colores en tonos pastel, el tull combinado con encaje y algunos detalles de strass, son el mix perfecto para ser una invitada muy dulce y elegante. TODO AL ROJO En contradicción con los vestidos en tonos pastel llenos de detalles más sutilies, viene pisando fuerte el color rojo, en cualquier tipo de prenda. Ya lo hizo en las pasarelas de las colecciones spring-summer 2018, después en las tiendas y ahora será el gran protagonista de las próximas celebraciones nupciales. Además se supone que el rojo es el color del amor, ¿no?, así que no habrá mejor ocasión para lucir un precioso traje o vestido en este color. DOS EN UNO Con este dos en uno nos referimos a dos tendencias de esta temporada unidas en un mismo vestido. Por un lado los escotes cruzados, en prendas ligeras y vaporosas que se atan a la cintura y dejan un precioso escote en forma de pico. Por otra parte, los lunares, una tendencia que se acabará convirtiendo en un estampado clásico. No es un print precisamente discreto, pero sí que puede darnos mucho juego a la hora de conformar nuestro look de invitada. Para que te hagas una idea, te mostramos este conjunto de Barey, que reúne a la perfección esta tendencia. KIMONO REINVENTADO Una prenda que se ha convertido en una señal de identidad y elegancia, con multitud de versiones y opciones para combinar. El vestido tradicional japonés se ha instaurado en la moda occidental con muchas connotaciones positivas, entre ellas la elegancia, por ello se convierte en una elección muy buena para una boda. Las tendencias aparecen por todas partes, y cada vez hay más prendas, estilos, estampados, combinaciones y colores que son tendencia, pero debemos adaptarlo a nosotras mismas y ser fieles a nuestro estilo, por ello desde Boga hemos querido mostrarte cuáles son los estilismos más punteros y favorecedores, ¿te animarías con alguna de estas fashion trends?
0 Comentarios
En apenas un par de meses llegamos al inicio de la temporada de bodas y nosotros hemos puesto el ojo en las tendencias más aclamadas por las novias de las pasarelas, así que ¡presta atención y toma nota de los vestidos más reclamados este año! Fidelidad al minimalismo Los vestidos minimalistas llevan siendo un must varias temporadas, y no es para menos, porque como bien decía Cocó Chanel “la sencillez es a clave de la verdadera elegancia” y qué mejor ocasión que una boda para lucir un estilo caracterizado por las líneas puras, ausente de adornos y artificios que interfieran en ese mensaje de sencillez. Off-the-shoulders Este escote, popularizado en los 50s por Briggitte Bardot en su faceta profesional y personal, se ha consagrado en la actualidad como un símbolo de sensualidad y elegancia, retratando a una novia mucho más fresca y sofisticada. Esta es, sin duda, una tendencia de éxito tanto para las novias como para las invitadas en esta próxima temporada spring-summer. El combo transparencias + encaje Una mezcla de estilos opuestos que hacen una combinación perfecta. Por un lado la ligereza y vaporosidad de la tela transparente y por otro, la fuerza y opulencia del encaje, creándose una excelente armonía entre tendencia y elegancia. Oda a las capas
Como sacadas de un cuento de reinas, las capas vuelven pisando fuerte en manos de grandes diseñadores como Rosa Clará, apostando por varias versiones de la misma prenda, con un largo más sobrio y clásico o una opción corta más cómoda e informal. Una tendencia muy socorrida para aquellas novias que quieran lucir un mismo vestido de dos maneras diferentes sin tener que cambiarse de traje en medio de la celebración. Para celebrar el amor no hace falta un excusa, pero, a veces, nos gusta buscarla para darle valor a lo que tenemos. Hoy 14 de febrero se celebra San Valentín, el patrón de todos los enamorados. A priori, podemos pensar que es una fiesta (como muchas a las que nos tienen acostumbrados) inventada por los vendedores de flores. Pero queremos desmitificar este hecho, pues en realidad, es una celebración aún más antigua de lo que nos podemos llegar a imaginar. Recurriendo un poco a la historia, hay que decir que se celebraba San Valentín es un festejo del que se tiene constancia desde antes del Cristianismo. Es más, por estas fechas, se solían celebrar ritos paganos dedicados a los dioses de la fertilidad. Celebraciones que se basaban en sacrificios animales y rituales que distaban bastante de los valores cristianos y que con el tiempo se fueron sustituyendo por lo que hoy conocemos como día de San Valentín que, por cierto, fue instaurado por el Papa Gelasio I en el 496 d.C. Y las historia está bien, pero seguimos preguntándonos. ¿Por qué San Valentín es el patrón de los enamorados? Hay dos teorías. La primera, extraída de la literatura religiosa, cuenta la historia de que el santo con este nombre se encargaba de regalar rosas a las parejas de enamorados que se encontraba por las calles. La segunda, habla de que fue un mártir del amor. Cuenta la leyenda que San Valentín fue el primer Santo que unió en matrimonio a un cristiana y a un ateo, pagando por ello la pena de la decapitación. Desde entonces, quedó en el recuerdo la imagen romántica de esta figura. A pesar de esto, la divulgación de esta figura, corresponde a Geoffrey Chaucer, escritor británico, que, en uno de sus poemas, comparó cupido con San Valentín, asociando la figura del Santo con el amor. Y así hasta hoy. Y tú, celébralo a tu antojo, pero si es especial, tómatelo en serio, no vaya a ser que te conviertas en el nuevo mártir del amor.
El pasado sábado tuvo lugar la mayor y más importante velada del cine español. Y como la ocasión lo requería, todas las actrices, actores, influencers e invitados que se dieron cita en el Hotel Auditorium de Madrid, eligieron sus mejores galas para destacar en una alfombra roja llena de glamour bajo la mirada de todos los flashes. Como en cualquier gala que se precie siempre hay quien llama la atención, para bien y para mal. Cada uno, en su estilo aportó lo mejor de sí mismo. Hagamos un repaso por los looks más destacados y comentados de la noche. Lo que más nos ha gustado Especial mención a Macarena Gómez y Aldo Comas, una pareja llena de glamour que nos tiene muy bien acostumbrados. Ella lució un impresionante vestido de terciopelo negro combinado con plumas en verde y blanco. El escote asimétrico, con una gran abertura lateral y firmado por Teresa Helbig. Él, por su parte, lució un traje de Juan Avellaneda inspirado en un cuadro de Dalí. Nos han encantado. Otro de los outfits más comentado de la noche fue el de Maribel Verdú. Llevó un vestido de Dior en azul noche con brillantes de manga larga, zapatos de Manolo Blahnik y joyas de Bulgari. Una brillante sorpresa que no pasó desapercibida. La bellísima Macarena García nos ha vuelto a cautivar con sus sonrisa y con este vestidazo de Dsquared que eligió para la ocasión. Con poca joya y con un moño bajo, supo cómo sacar lo mejor de sí misma. ¡Si es que todo lo hace de maravilla! Una de las protagonistas de la noche fue sin duda Isabel Coixet, que ganó doble estatuilla (a mejor directora y mejor película) con La librería. Lució un diseño de María LaFuente en negro y el abanico rojo con el lema #masmujeres en defensa de la presencia femenina en el cine (acción que muchas otras actrices y actores quisieron visibilizar). El cantante Leiva, que ganó el Goya a la mejor canción original por La llamada, fiel a su estilo, vistió de La Condesa. Y gustó. La pareja más internacional de nuestro cine no defraudó. Ella fiel a su estilo Versace, lució un precioso vestido blanco con una gran abertura lateral y joyas de Swarovski Atelier Fine Jewelry. Bardem lució un traje de Ermenegildo Zegna Couture. La pareja, que estaba nominada a dos premios por su aparición en la película Loving Pablo se fue a casa sin premios esta vez. La candidata Belén Cuesta, también fue muy comentada con su vestido de Pedro del Hierro. Estaba nominada como mejor actriz de reparto por La llamada y a pesar de no haber ganado el premio, ya tiene un sitio en nuestros corazones y en la historia de la alfombra roja de esta edición de los Goya. Lo que no nos gustó Fue sin duda una de las grandes sorpresas de la noche. La influencer e Instagramer Dulceida eligió para la ocasión un diseño de Ze García que se pudo ver la pasada semana en su desfile de Barcelona. Eligió un vestido en tonos naranjas y morados con escote asimétrico y fruncido lateral, corto y con cola; no fue un diseño favorecedor. Y ha dado mucho que hablar este fin de semana. Otra de las decepciones de la noche fue Mónica Cruz que eligió un vestido en beige plagado de lentejuelas y transparencias en los laterales que no la ayudaba a brillar. El diseño lo firmaba Rubén Hernández Costura. Brays Efe, por todos conocido como Paquita Salas, lució un esmoquin con estilo patchwork que no gustó a la audiencia. Criticado no por el diseño, si no por su falta de adecuación a la ocasión.
|
Boga MagazineNo te pierdas nuestro blog de tendencias y moda para estar a la última Archivo
Enero 2021
Categorías |