Esta es la historia de Eglantine y Calum…una historia que nos lleva a entender cómo ven los ojos del amor cuando son capaces de atravesar la superficie y quedarse con la inmensidad de lo que está oculto y profundo, de cómo dejar que las almas se encuentren sin más, de cómo la mezcla de lo delicado con lo robusto resulta la más soberbia imperfección. Una historia de dos amantes rodeados de deterioro, de decadencia, de un ambiente añejo y vetusto que les regala el perfecto escenario para dejar que el amor se cuele por cada grieta, por cada fisura, convirtiéndolo en el mágico lugar que vio como dos seres transformaron los llantos de soledad en lágrimas de felicidad dejando que el atractivo encanto que desprenden les lleve al embeleso de la seducción y el romanticismo. Eglantine era una mujer delicada y llena de luz que sufrió el más terrible de los desengaños por amor, el hombre al que amaba la abandonó cruelmente dejándola en la más absoluta soledad, entonces, se vio sumida en una profunda oscuridad y el tiempo se detuvo para ella en aquel preciso instante en que las lágrimas comenzaron a brotar de sus ojos… Aquel lugar se fue deteriorando, todo envejecía a su alrededor, la vegetación invadía cada rincón de aquella habitación pero su rostro seguía siendo igual de bello y joven, para ella aún había esperanza, un halo de misterio la cubría por completo, un rayo de luz lo suficientemente fuerte podría devolverle a Eglantine toda su alma soñadora, todas sus ganas de amar y de ser amada, su sonrisa, su ilusión y su fuerza. Calum era un hombre de aventura, visceral y cálido, dedicaba su vida a viajar y enriquecerse de todo aquello que admiraba, pero llegó un día en que decidió volver a su hogar, al lugar donde nació. A su vuelta le sorprendió lo tenue y oscura que estaba la envejecida ciudad, la sensación de estar en aquel pueblo decrépito le invadió y la curiosidad por saber que había pasado en sus años de ausencia lo llevó a recorrer las calles y visitar aquellos lugares que permanecían en su memoria, mientras caminaba sentía continuamente que había llegado allí por algún motivo y que su viaje tendría un fin increíble. Sin saber cómo ni porque de repente se vio ante un lugar que desde fuera parecía devorado por las inclemencias del tiempo y la naturaleza, descuidado y errante pero que para el desprendía un ilusorio magnetismo que le impulsó a entrar y poder descubrir que había en su interior. Y allí estaba ella, Eglantine, sumida en su profundo desconsuelo, recostada sobre la mesa, vagabunda, desvalida e indefensa... Calum solo pudo sentir una punzante conmoción, nunca había estado ante un ser tan especial y fue cautivo de su exorbitante delicadeza. Se acercó, le acarició su rojizo cabello anudado en una frondosa trenza, ella lo miró como si lo estuviera esperando y se dejó llevar, la recogió entre sus brazos y la rescató de su desaliento. Decidieron casarse ese mismo día, habían estado demasiado tiempo separados, allí mismo celebrarían su unión, rodeados de los muros que propiciaron su encuentro. Eglantine se sentía mejor que nunca, volvía a sonreír y quiso ser la más hermosa de las novias para el hombre que la había librado de la oscuridad. Calum la esperaba con deseo y mientras se sentó a escribir todo aquello que le diría mientras se juraban amor eterno: Calum: -Convencido de que te encontré sin saber que en verdad me pase la vida buscándote, siento que me has querido sin que supieras que existía y que todo ese amor me ha llevado a ti, tú me soñaste en tu profundo sueño, tú me llamaste en tu doloroso silencio, tú me pensaste sin descanso, deseaste mi presencia, amaste mis manos, guiaste mis pasos y encontré el camino hasta ti, me gusta verte así, brillante, caminar despacio hacia mi después de devolverte el destello a esos ojos que nunca volverán a llorar y que siempre cuidaré sin descanso. – Mientras se divertían como niños disfrutando de su reciente vinculo, se sentaron a comer, beber, reír y contarse todo lo que habían hecho años atrás, Calum le relató sus viajes, todo con lo que se había topado a lo largo de esos años alrededor del mundo, de ese modo despertó la mente hambrienta de Eglantine, que tanto tiempo había pasado encerrada. -Llévame por el mundo, escapémonos juntos, quiero que a partir de hoy mis ojos y los tuyos siempre vean el mismo horizonte. Y así emprendieron un viaje eterno siendo por siempre inseparables. CRÉDITOS:
Organización y dirección creativa: @naru_nera Foto: @juanlurojano Video: @maiky_if Flores: @carmenfloristeria y @carloslopo80 Modelos: @andreagonzalezfernandez y @alexmonre . Vestidos: @ramonherrerias cedidos por @tul_novias MUA: @mariabouso . Mobiliario: @antiguallas_antiguedades Papelería y caligrafía: @iberlucea_caligrafica Localización: @avida2016 . Tocados: @bambarysombrerería Joyas: @joyeria_ferse Zapatos: @larranagaonline Dulces: @lasdeliciasdeteresa_ Platos pintados:@gracielaamoralplato Novio : @doregoandnovoa
0 Comentarios
Feminidad, costura y fuerza se dan la mano en una colección de vestidos nacida como homenaje a sus raíces familiares. Fiel a su marcado estilo personal, Juana Rique presenta una colección que nace como homenaje a su tía abuela Carmela. Una mujer fuerte, culta e inteligente, adelantada a su época y tristemente incomprendida. Como no podía ser de otra manera, la firma vuelve a inspirarse en la mujer, en su feminidad y su fortaleza. Una mujer fuerte e independiente, al igual que lo fue Carmela, que aspira a ser ella misma alejada de imposiciones, tiempos y condicionamientos Se revela así una colección nacida desde el amor y el respeto absoluto hacia la costura, pero también hacia la mujer. Vestidos fastuosos que aspiran a vestir a mujeres diferentes, que no temen alzar su voz. Fuerza y misterio se funden con elegancia y sofisticación dando lugar a vestidos en los que la riqueza de los detalles es protagonista. Plumas, cristales y guipures se combinan con tules etéreos, organzas de seda, crepes con caída y siluetas ligeras. Nacen así vestidos que nos hacen viajar directamente a los años 20 en los que el largo midi y el característico color negro de la firma juegan un papel principal. Lejos de imposiciones estéticas, Carmela busca realzar el cuerpo femenino sin atarlo en esta nueva oda a la sofisticación y la costura. Una colección soberbia, llena de matices, detalles y contrastes en la que tradición y artesanía se respiran en el savoir-faire de la firma, que homenajea el pasado para mirar directamente al futuro. Vestidos sofisticados, rebeldes y llenos de fuerza pensados para una mujer moderna y decidida que, como Carmela, no tienen miedo a ser como de verdad son. Costura que reinventa el ayer para vestir a las mujeres del mañana. CRÉDITOS:
Vestidos: Juana Rique Fotografía: Manu Cruz Fotografía y Greta Esto Va de Bodas Tocados: Martina Dorta Coordinación y estilismo: Rodolfo Mcartney de Noquiero Agencia Maquillaje: Diana Fraga Make Up Peluquería: Cristina Bravo Salón Cristina Bravo Ramo: Rebeca Senra bodas y eventos Vídeo: Greta Esto Va de Bodas Pronovias presentó su último trabajo, 'Art of Bridal', con motivo de la New York Fashion Week apostando por un formato diferente que permitió a los invitados interactuar con los diseños para poner en valor el proceso creativo. No nos ha sorprendido el cuándo, pues bien es cierto que Pronovias lleva desde algunos años usando el marco de la New York Fashion Week para presentar sus nuevas colecciones. Pero si nos ha sorprendido el cómo. El director creativo de la marca Hervé Moreau, ha querido innovar hasta límites insospechados. Ha cambiado la pasarela por una exposición, para que los invitados pudieran interactuar con los diseños y, al mismo tiempo, poner en valor la creación artística de la marca. De esta manera han querido destacar la labor de su atelier en Barcelona, destacar el proceso creativo y la unicidad de cada composición. Lo que está claro es que no hay límites, todo vale dentro del juego que nos propone la firma catalana para este 2019. Un sinfín de plumas, bordados, flores, tules. Asimetrías que transmiten belleza y sensualidad. Feminismo. Aquí os dejamos un poco del savoir faire que las define. ¿A cuál le pondríais la etiqueta de fav?
María Baraza presenta Faith, su nueva colección para las novias del 2019 inspirándose en las musas de compositores y cineastas María Baraza se reinventa en una colección en la que tendencia y tradición se dan la mano. Siguiendo su marcado estilo personal, con patrones que favorecen y estilizan la figura femenina, María Baraza nos regala diecisiete modelos que harán realidad los sueños de las futuras novias. Manteniendo la elegancia que caracteriza a la firma, descubrimos una colección en la que los detalles son los protagonistas. Mangas abullonadas, espaldas de ensueño o toques de color se funden con maravillosos tejidos como el crepé, las gasas o el guipur. Tampoco podían faltar los encajes de algodón, las puntillas taupé o los bordados tan característicos de la costura nupcial de la diseñadora. María Baraza vuelve a situar a la mujer en el centro de su universo, no solo por lo sensual y femenino de la colección, sino también por la inspiración de la que surge Faith. Cada uno de los 17 modelos que compone esta colección hace referencia al nombre de una mujer musa de compositores y cineastas que dan nombre a sus canciones y películas de amor. Como no podía ser de otra manera, el romanticismo vuelve a imponerse, regalándonos mangas al más puro estilo de las protagonistas de los libros de Jane Austen, con siluetas muy femeninas y espaldas muy trabajadas. Los tejidos fluidos de interminable caída se combinan con delicados encajes antiguos creando el carácter vintage y retro que impregna la colección. Desde que abriera su atelier en 2013, María Baraza trabaja día a día para cumplir los sueños de las novias, trabajando con ellas mano a mano para crear el vestido perfecto. Conjugando sus diseños con el cuerpo y los gustos de la novias, consigue hacer que cada novia sea única. Musas que inspiran una colección para vestir a las mujeres reales. Créditos:
FOTOGRAFÍA: Alejandra Godia VESTIDOS: María Baraza TOCADOS: Tocados Canbella, Martina Dorta y Laura Murcia COORDINACIÓN Y ESTILISMO: Rodolfo Mcartney de NoQuiero Agencia JOYAS: Casilda Finat MUAH: Xenia Tió FINCA: El Campillo FLORES: Les Bouquets Fleuristerie Las coruñesas Noela y Vanesa o, lo que es lo mismo, Boüret, ha lanzado su colección 2019 'Noneta' y preparaos, porque han presentado diseños únicos, inspirados en mujeres rebeldes que buscan su propio camino, que saben que la felicidad está dentro de ellas y que su vida está en sus manos. 'Noneta' va dirigida a mujeres que no se rigen por convencionalismos ni etiquetas, que se casan cuando quieren sin importar la edad que tengan: 20, 30, 40, 50 ó 90 años ¿qué pasa sino eres millennial?, que construyen su propia felicidad a su manera, que le piden matrimonio a su novio, que no buscan agradar a los demás sino a sí misma. Que quieren ser diferentes de verdad: casándose en, vestido corto, con boina, sin cola o con velo corto. La noneta es un ave que solo habita en el Mediterráneo y en el Atlántico. La campaña refleja el vuelo de la ave desde el amanecer hasta el atardecer. Los nombres de los vestidos son todos gallegos, madres, amigas, hijas de amigas. A ellas va dedicada esta colección: Frederica, Iria Flavia, Navia, Erea, Sábela, Lúa, Maruxa, Eira, Aloia Hadriana... Los tejidos tussord, gasa, crepe, tul, plumeti, encaje de algodón, georgette de seda dan forma a esta colección épica, llena de matices que avecina un cambio de paradigma. Fotografía: Alvaro Gracia
MUAH: Moi Freire @moi_freire_ Modelo: Minerva Portillo @minervaportillo |
Boga MagazineTodas las novedades, noticias y tips que una novia debe saber en un solo blog Archivo
Enero 2021
Categorías |