Entre el desfile del martes de Jesús Peiró y el de Pronovias han pasado cuatro días de intenso trajín en Barcelona, que gracias a esta última edición de la Barcelona Bridal Week se ha instaurado como la capital de la moda bridal. Con un récord de asistencia y de cobertura mediática, esta pasarela de moda nupcial se ha enaltecido como referente de propuestas nacionales e internacionales de 2020. Más de 400 marcas, de 34 países diferentes se han dado cita en la ciudad condal, casi un 15% más que el año pasado. Este record numérico deja bastante claro el impacto de la pasarela, pero vayamos a las tendencias. ¿Qué hemos aprendido este año? Mucho color Aunque el blanco ya no se dirime como el color único de la moda nupcial, han sido muchos los diseñadores que han reiterado esta idea a lo largo de la semana. El negro, el champán o incluso los tonos rosados han sido protagonistas de muchos de los desfiles. Transparencias y mangas con volumen (y dos piezas) Otra de las sorpresas que nos ha dejado la pasarela barcelonesa han sido las formas de los diseños. Nos alejamos del típico corte sirena o sin mangas y nos arriesgamos con mangas des-estructuradas, transparencias imposibles y tejidos de lujo. El espectro romántico se agranda y deja paso a diseños que nos hacen soñar con que otra forma de "ser novia" es posible. Plumas, flecos y brillantes Lo hemos dicho en muchas ocasiones, las tendencias del street style y de las pasarelas de moda convencionales, se están metiendo, más que nunca, en el mundo bridal. Por eso las plumas, los flecos o los apliques brillantes no son un imposible en la moda nupcial y la verdad, es que nos encanta. Los diseñadores que se han atrevido con cambios más radicales son los que mejores críticas han recibido y esto sólo puede significar una cosa: algo está cambiando, para bien. Sí a los complementos
Ya no sólo son velos, ahora las novias también pueden complementar su outfit con pendientes, coronas, sombreros o lazos que las hagan brillar. ¿Te atreverías con algo así?
0 Comentarios
Los diseños de alta costura más exclusivos del mundo bridal en nuestro país, siguen su curso. Diseños únicos, tejidos sofisticados y mucha, mucha creatividad han sido algunos de los denominadores comunes de estas primeras jornadas de desfiles. Personalidades e importantes profesionales del sector se han dado cita estos días en la ciudad condal con motivo de la Barcelona Bridal Week, una de las citas sin duda, fundamentales, del sector. Ayer mismo, una de nuestras firmas más internacionales, Rosa Clará, presentaba su nueva colección para el 2020. Lo hacía en en Llotja del Mar, un edificio neoclásico de la ciudad barcelonesa. En él, Rosa Clará nos mostró 40 diseños que según la propia diseñadora “proponen recuperar la máxima sofisticación en moda nupcial”. Diseños sensuales en los que destacó (como suele ser habitual en la firma) el crepe de seda, un tejido que se adapta perfectamente a las líneas femeninas. Novias clásicas y novias millennial, hubo para todos los gustos. Los vestidos seguían una marcada línea arquitectónica, en los que se podía apreciar el trabajo artesanal. La inspiración en el art decó se hace evidente en los encajes. Los escotes cisne y halter fueron otros de los protagonistas del desfile. Tendencias que hablan de sofisticación y elegancia y que recuperan la figura de la novia clásica vista desde el prisma de la más pura actualidad. La jornada de ayer, la cerró el desfile de Yolancris. Bajo el título ‘No Fear’, las diseñadoras nos trasladaron a los años 70 de la mano de vestidos que nos podrían llegar a recordar a divas como Bianca Jagger y su icónico traje de novia que sigue siendo inspiración e icono de feminidad rebelde. Vestidos sin complejos, arriesgados, combinados con botas cowboy o tacones enjoyados. Mucha pluma, transparencia y flecos. Novia actual y fresca. Una colección que nos enamora y que atisba la intención de las diseñadoras catalanas de asegurarse su “puesto” fijo en la Alta Costura de París.
|
Boga MagazineTodas las novedades, noticias y tips que una novia debe saber en un solo blog Archivo
Enero 2021
Categorías |