Las flores, el banquete, la música, la pelu... Hay numerosas cosas en las que pensar cuando organizamos una boda. Y ahora, que la temporada de celebraciones se acerca, tanto las futuras parejas como todas las wedding del país están trabajando a destajo para conseguir la perfección en todos los detalles. Pero hay algo, que es, quizás, lo que más cueste encontrar, especialmente si eres una chica. El vestido. Es difícil encontrar ese que sea para ti, que te represente y que (seamos realistas) podamos permitirnos. Pues a todas vosotras, mujeres dubitativas, os traemos la solución. Y es que dándonos una vuelta por el street style de la temporada hemos encontrado numerosas referencias a la moda bridal en una de nuestras low cost favorita, Mango. Pues sí, los hay de estilo lencero, de gasa, traje de chaqueta (al más puro estilo Bianca Jagger), con un toque sofisiticado o más folky. El estilo depende de ti, lo mejor de todo esto, que ninguno supera los 200€. ¿Increíble verdad? Está claro que esta colección Party&Fiesta está destinada a novias diferentes. Por eso ahora tienes que preguntarte, ¿qué tipo de novia quieres ser tú?
0 Comentarios
A día de hoy todos sabemos que la moda es un terreno muy amplio en el que podemos encontrar todo tipo de prendas para según qué ocasión. Además la moda evoluciona al paso de la cultura, la historia, las religiones, la política, las costumbres y hábitos de cada persona. Es, en definitiva, un reflejo de la sociedad. Muestra de ello son los trajes que vestían las novias de otro tiempo, desde trajes demasiado complejos y ostentosos del siglo XV hasta la sencillez y comodidad de vestidos como el que uso Yoko Ono en su boda con John Lennon. Actualmente la moda bridal ha evolucionado tanto que tenemos a nuestro alcance todo tipo de diseños y estilos a escoger para el día que nos casemos. Pero si realmente quieres marcar tendencia y formar parte del movimiento #MeToo (al nivel de las celebrities de Hollywood) deberás elegir un traje de chaqueta (por ejemplo) y hacer saber al mundo que tú también luchas por la igualdad. Un ejemplo muy avenido al caso es el de Lilly Kerssenberg. Lució un look perfecto con un clásico traje de sastre en un blanco que la hizo brillar con una exquisita elegancia desenfadada. Por un lado, la estructura impecable de la chaqueta siguiendo la forma de su silueta y las mangas tres cuartos, que hacen que sea una prenda con estilazo y, por otra parte, la caída, el corte y la tela de los pantalones hacen que el conjunto sea inmejorable. Además nos deja claro que la excusa de “un ramo de flores no combina con pantalones” no es válida, y que el día de nuestra boda podemos escoger el complemento que nos apetezca, ¡incluso un cinturón! Pero si vamos a hablar de trajes de chaqueta para novias, no podemos obviar el impactante estilismo que llevó Bianca Jagger en su boda con Mick Jagger. En 1971, Bianca se convirtió en una de las pioneras de su época luciendo un precioso conjunto de dos piezas, en el que resaltaba compensación de prendas entre la preciosa chaqueta de grandes solapas, muy estructurada y entallada, en contraposición con la parte de abajo mucho más larga y holgada. De nuevo podemos ver en Bianca el poder que tienen los complementos para aportar mucho más estilo y personalidad a un look de novia, tal y como hizo ella con una pamela. A parte de las connotaciones culturales y sociales que implica casarse con un traje de chaqueta, no podemos negar que iremos mucho más cómodas y originales. Además, seguro que dejamos con la boca abierta a más de uno de nuestros invitados. Y ahora tú, ¿te atreverías a sorprender con un traje de chaqueta el día de tu boda?
La firma gallega encuentra la inspiración volviendo la mirada a su tierra, en un eterno juego entre pasado, presente y futuro para desvelar una propuesta fastuosa en la que la mujer vuelve a ser la protagonista.
Juana Rique presenta una colección en la que feminidad y misterio se envuelven en tejidos ricos y delicados en un constante juego de luces y sombras. En una nueva oda a la sofisticación y la alta costura, Juana Rique nos regala una mujer fuerte y con carácter que vive inmersa en un pasado fastuoso jugando en un jardín decadente lleno de recuerdos de infancia y felicidad. Leandra mantiene viva la buena costura con piezas que nos hacen viajar a la esencia más coqueta y femenina de la mujer. El savoir-faire de la marca se hace palpable en el juego juego de texturas barrocas o en oposición, muy etéreas. El manejo de tejidos con carácter con los que consiguen crear siluetas femeninas, largos con movimiento y escotes refinados. Vestidos insinuantes dignos de la mujer más actual que pretende conservar el clasicismo y la esencia del vestir en los momentos más importantes. El mimo y el cariño impregnan cada puntada certera mostrando la condición femenina más elegante. Los vestidos de Leandra reciben el nombre de ocho flores acuáticas o flores que brotan en lugares especialmente húmedos. En claro homenaje a Galicia y su melancolía, pieza a pieza, Juana Rique narra una preciosa historia entre volantes, vuelos, bordados, organzas y sedas, los lunares más clásicos, los paillets más atrevidos y los siempre femeninos lazos a contraste que rematan escotes y espaldas. Vestidos evocadores pensados para una mujer moderna y decidida, amante del buen vestir, fuerte y sofisticada que busca brillar por si misma. Alta costura que reinventa el ayer para vestir a las mujeres de hoy y del mañana. Piezas dignas de ser heredadas como tesoros que pasan de generación en generación. Fotos: Graciela Vilagudín Vestidos: Juana Rique Estilismo: Rodolfo Mcartney de No Quiero Peluquería: Panchy Peluquería Maquillaje: Diana Fraga Vídeo: Fede Oliver Joyas: Baraka Joyas Beltane o Bealtaine (Buenfuego en irlandés) es un antiguo día festivo celebrado el 1 de mayo en el hemisferio norte y el 31 de octubre en el hemisferio sur. Históricamente esta festividad se celebraba en Irlanda, Escocia, Galicia, Asturias y en la Isla de Man. Así, Beltane es un elopement de inspiración celta, donde dos muchachos se casan en secreto en las ruinas de un antiguo templo, rodeados de naturaleza, celebrando la festividad del cambio de ritmo de vida. La fiesta simboliza ese pasaje físico y espiritual. La Ermita abandonada de San Amaro, en Forcarei, es la escena de esta boda secreta. Olvidada por los lugareños, se encuentra en una colina en los meandros del río Umia, rodeada por un bosque de robles que impiden verla sin adentrarse en su corazón. La joven pareja llega hasta ella huyendo de sus familias, y sellan su unión mediante la ceremonia de handfasting. Los antiguos celtas usaban este rito para unir por un año a los jóvenes que deseaban contraer matrimonio. Durante ese periodo, podían decidir si la convivencia había ido bien y formalizar la relación o bien separarse definitivamente. ¿No suena razonable? Detrás de la cámara David de Benito, que captó la delicadeza y el simbolismo de este editorial. Lacaligrafía está hecha a mano por Serendipia Graphic, y la pieza más especial es un antiguo poema celta que se usa aún hoy en día para sellar el amor entre dos personas, que dice así : "Que el camino salga a tu encuentro. Que el viento siempre esté detrás de ti y la lluvia caiga suave sobre tus campos. Y hasta que nos volvamos a encontrar, que Dios te sostenga suavemente en la palma de su mano. Que vivas por el tiempo que tú quieras, y que siempre quieras vivir plenamente. Recuerda siempre olvidar las cosas que te entristecieron, pero nunca olvides recordar aquellas que te alegraron. Que el día más triste de tu futuro no sea peor que el día más feliz de tu pasado. Que nunca caiga el techo encima de ti y que los amigos reunidos debajo de él nunca se vayan. Que siempre tengas palabras cálidas en un anochecer frío, una luna llena en una noche oscura, y que el camino siempre se abra a tu puerta." Este poema quedó clavado en el árbol más próximo como una promesa eterna entre ellos. Beltane está relacionado con el dios celta Belenos. Es un dios luminoso cuyo nombre significa "brillante". De ahí el nombre de Beltane, que para los celtas significaba "fuego bueno", "fuego resplandeciente". Así que en esta sesión no podía dejar de estar presente, y lo hicimos en forma deantorchas que completaron el ritual. Los arreglos florales, obra de Susiflor invernaderos, consistían en un desestructurado altar cuadrangular de más de dos metros y medio. Para hacerlo posible, fueron necesarios 19 arreglos independientes, unificados con flores silvestres y ramas, las mismas que componen el ramo y que coronan el pastel de Vanila & Co. ¡Un trabajo espectacular! Ella, vestida con un romántico diseño estilo túnica de Boüret, de manga larga con encajes y abotonado. Los zapatos, en terciopelo burdeos de Saló Madrid. El tocado, una pieza especial diseñada por Marucca a juego con las flores, en tonos violáceos y azules. Él, descalzo, con un traje de época al más puro estilo celta con toques Outlander, diseñado por la tienda especializada Arranxos Vigo. Ambos maquillados y peinados por Giovanna y Blanca Moreda, madre e hija dedicadas a la belleza desde el corazón. CRÉDITOS:
Foto: David de Benito Diseño y organización: Casadeira Flores: Susiflor Invernaderos Vesido: Boüret Tocado: Marucca MUAH: Giovanna Moreda y Blanca Moreda Zapatos: Saló Madrid Caligrafía: Serendipia Graphic Repostería: Vanila & Co. Modeols: Carlota Lorenzo de New Models Galicia y Alejandro Acosta Traje de novio: Arranxos Vigo A partir de mañana, en Bride to be, uno de los lugares más especiales para las novias gallegas del que os tenemos hablado en más de una ocasión, os presenta un nuevo Trunk show. Será la primera vez que esta firma europea que pisará España, hablamos de Daalarma. Daalarna fue creada por la diseñadora Anita Benes hace 16 años. Sus diseños únicos están altamente influenciados por la educación que recibió en la reconocida ENSAD (Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas) en París, Francia. Diseñando principalmente ropa de novia, Anita ha convertido a Daalarna en el primer líder del mercado en Hungría y la primera casa de moda del país en representar tendencias de diseño con visión de futuro. Con un claro énfasis en la feminidad y la elegancia intemporal, Daalarna Couture es conocida por sus diseños modernos y únicos. Diseñado, desarrollado y creado en Budapest, Daalarna Couture ofrece líneas simples, sofisticados y elegantes vestidos de novia. Su diseñadora, Anita Benes, combina una apariencia limpia y refinada, tonos armoniosos y diseños únicos. Ella combina libremente la fabricación de vestidos tradicionales hechos a mano con los más nuevos estilos, emociones y valores. Con un ojo inigualable para los detalles, Anita combina vestidos intemporalmente elegantes utilizando los mejores tejidos de todo el mundo. Su filosofía, “Una aparecía sensual para una ocasión inolvidable”, reflejada en todas sus creaciones. Sin embargo, aquellos que conocen mejor a Anita y usan sus vestidos, por lo general enfatizan en su feminidad y elegancia intemporal. Figuras cautivadoras, telas atractivas y tonos de color apasionantes caracterizan sus creaciones. La colección de vestidos de novia Daalarna combina libremente las tradiciones artesanales con los últimos estilos y tendencias. Si quieres probar estas maravillas, no lo dudes, del 8 al 14 de febrero, pásate por Bride to be.
Puede que aún no la conozcas pero en cuanto veas sus vestidos no te vas a poder resistir a su sensualidad. En Europa o Estados Unidos, son muchas las firmas de moda bridal que luchan por destacar sobre las demás, y es que cada vez es más difícil hacerse un hueco en este mundo polarizado (si me permitís) por la gran difusión que las Redes Sociales proporcionan a estas firmas. En nuestro navegar incansable por el océano Instagram, hemos descubierto una casa australiana que nos ha sorprendido por ser diferente y por la personalidad que improntan sus trabajos. Se trata de la firma australiana de novias Lola Varma. Una firma que bien siendo 'minimal', se aleja de típico look tradicional de novia que satura el mercado.
Como cada año ha lanzado su colección y la de este 2018, no la hemos podido dejar pasar por alto. Los diseños, creados por el dúo artífice de todas las piezas y formado por Courtney Illfield y Phoebe Cristinelli, se mantiene fiel a su estética minimal a la que nos tienen acostumbrados y se lanza con una colección moderna y, nos atrevemos a decir, con un aire francés. La colección está formada por diez vestidos únicos creados con delicadas sedas y lanas suaves. Ellas mismas definen esta colección como minimal and comfortable, es decir, de líneas y sencillas y cómoda. Perfecta para la mujer actual. En palabras de la propia Courtney "Hay un fuerte sentido de la sensualidad en este colección, porque las mujeres quieren ser sofisticadas tanto como femeninas y divertidas. Y eso es lo que intentamos transmitir". Y lo habéis conseguido. |
Boga MagazineTodas las novedades, noticias y tips que una novia debe saber en un solo blog Archivo
Enero 2021
Categorías |