Hablando de vestidos de novia y de moda nupcial, no hay reglas escritas, no existe un patrón a seguir. La apuesta por un diseño hecho a medida se difumina con los vestidos de colecciones que puedes adaptar a tu antojo. Blanco, crudo, tonos empolvados…. Cada vez son más los colores y texturas que puedes introducir en tu outfit nupcial. Pues con la lencería, pasa más o menos lo mismo. Firmas icónicas como La Perla Lingerie, que recientemente ha cumplido 65 años, muestra en las colecciones que lanza para celebrar su aniversario esos límites difusos entre el interior y el exterior, entre la novia vanguardista que se postula como un arma de posicionamiento de tendencias y la novia más clásica, entre la nueva generación y el clasicismo. Las claves que tiene que tener una firma para triunfar (especialmente entre el público joven) son tres: beber de las tendencias de la temporada, precios asequibles y la posibilidad de venta online. Hoy repasamos las mejores, sea cual sea tu vestido. Si tu vestido es de escote pronunciado como éste de Sara Lage, debes optar por un sujetador que se adapte a esa forma sin perder la comodidad necesaria para vivir tu día, te proponemos esta delicada pieza de Girl and Pearl. Si tu vestido es de escote pronunciado en la espalda, opta por un sujetador invisible, por las copas invisibles lift up o, si quieres que prime la comodidad, te recomendamos un body como éste, con un gran escote en el espalda. ¿Vestido lencero con mucho escote? Ya no tiene por qué ser un problema (y mucho menos renunciar a estar sexy), y ésta pieza de La Perla Lingerie, lo demuestra. Para este vestido minimalista pero lleno de matices de Otaduy, con un escote similar a un halter, escoge un sujetador acorde, como este diseño de Selmark. Si, por el contrario, eres de las que no se rige bajo ningún patrón e innovas hasta para elegir el escote de tu vestido de novia, te proponemos este body 'multi purpose' , podrás ajustar las asas, la espalda, la altura, ¡todo! ¿A que ya lo ves todo más sencillo?
0 Comentarios
Te proponemos un juego para que pongas a prueba tu sinceridad. ¿Cuántas veces has ido a una boda y has tenido la sensación de “haber estado allí”? El esquema de colores en tonos pastel, las mismas flores de siempre y los detalles que tienes repetidos hasta la saciedad en casa, hacen que, a veces, las bodas se conviertan en eventos poco originales. En muchos casos, se diseñan siguiendo las tendencias del momento, pero, ¿te gustará dentro de 10 años cuando vuelvas a ver las fotografías? Quizás un grupo de expertos, wedding planners o diseñadores de eventos te pueden ayudar a hacer de tu boda un evento atemporal, pero si eres de las que prefieren tomar la iniciativa, te damos una lista de 10 cosas que NO debes hacer si quieres tener éxito en el 2020. Regalos de bienvenida Personalizar objetos de la vida cotidiana se ha convertido en uno de los regalos más extendidos de los últimos años. Apuesta por los detalles prácticos y deja a un lado la idea de imprimir vuestra cara en… ¿tazas de desayuno? Ramos demasiado grandes Sí, es cierto que un mini ramo de rosa blanca que se asemeje a una pelota de golf no es la idea, pero tampoco debemos exagerar con los famosos 'ramos silvestres desestructurados', son incómodos y pesan mucho. Consejo: elige un ramo con el que puedas disfrutar. Altares Hay muchas editoras de tendencias de bodas que afirman que la era de los altares geométricos ha pasado a mejor vida. Sí, la hemos visto mucho y la gente ya se ha cansado. ¿Cuánto tiempo más con altares triangulares al aire libre? Innova. Tocado de flor natural
Flor natural siempre será sinónimo de estilo y buen gusto. Pero no te dejes engañar, no todo vale. En esta última década han cobrado mucho protagonismo las coronas de flores para las novias, pero aquí el tamaño sí importa. Olvídate de los halos florales a gran escala. Un tamaño estándar siempre será un acierto. El color coral Que Pantone hubiese elegido en 2019 el color coral como “color del año” nos habla del fin de una era. Con esa fiesta que terminó hace ya casi un mes, hemos cerrado el capítulo de las bodas con paleta en color coral. ¿Por qué no arriesgas en otras direcciones? Iconografías Una de las apuestas de los últimos tiempos ha sido la de personalizar las bodas con iconografía propia. Esto es, logos, tipografías... creados para la ocasión para toda la papelería y diseño de la boda. Pero cuidado con emplearlo en absolutamente todos los espacios: la pista de baile es para bailar. Tecnología La relación entre redes sociales y bodas no podría ser más fructífera. La viralización de trajes de novia, decoración o fotografías (también de gente no famosa) está a la orden del día y lo agradecemos, porque nos inspiran a diario. Para organizar un poco cada evento, las parejas suelen emplear un hashtag o etiqueta. ¡Cuidado con hacerlos demasiado complejos! Muchas palabras harán que nadie lo use y tu esfuerzo quedará vacío. Consume producto de temporada Igual que los expertos en nutrición nos aconsejan consumir producto de proximidad y temporada, con las flores de tu boda pasa igual. No elijas tener lilas en verano ni dalias en invierno. En realidad, puedes, ya que a día de hoy, tu florista podrá conseguir cualquier flor en cualquier temporada, pero la tendencia camina en la dirección de consumir aquello que se adapta al momento y al lugar. Adiós suculentas Hemos visto demasiadas suculentas y cactus durante mucho tiempo. En su lugar, ¿por qué no optas por verdes y follajes con textura para decorar los fondos o rincones de tu fiesta? Cuidado en cómo colocas las servilletas Llevamos varias temporadas viendo cómo, muchas veces, se colocan las servilletas bajo los platos cubriendo así el borde de las mesas. Esta tendencia ha terminado de manera definitiva. Piénsalo, ¿te parece elegante tener que levantar el plato para coger la servilleta? |
Boga MagazineTodas las novedades, noticias y tips que una novia debe saber en un solo blog Archivo
Marzo 2021
Categorías |