​CONTAC​TO
EDITORIAL
BOGA Magazine: revista de Bodas Galicia
  • EDITORIALES
  • LUGARES INOLVIDABLES
  • TENDENCIAS
  • NO TE PUEDES PERDER...
  • BELLEZA
  • NOVIAS
  • KIDS
  • EVENTOS
  • BLOGS

9/4/2021

La historia de Carlos y Camilla, el aniversario de un amor prohibido

0 Comentarios

 
Imagen
El 9 de abril de 2005 el príncipe Carlos se casaba con Camilla, el auténtico amor de su vida. 

Inicialmente eligieron el viernes 8 de abril como el día de la ceremonia, pero a pocas horas de la celebración de la boda se les presentó otro obstáculo del destino. El príncipe Carlos tenía que asistir al funeral del Papa Juan Pablo II en nombre de la Reina, con lo que el  palacio tuvo que posponer la boda 24 horas obligando, entre otros muchos cambios, a los fabricantes de souvenirs a modificar el día en los detalles conmemorativos producidos para la ocasión.

Debido a que ambos estaban divorciados, Carlos  y Camilla Rosemary Shand —su apellido de soltera— eligieron tener una modesta ceremonia en el Ayuntamiento de la localidad Windsor Guildhall, donde numerosas personas que siguieron la ceremonia desde la calle, portaban el rostro de Lady Di como signo de protesta contra el enlace. 
​

Seguidamente se trasladaron al Castillo de Windsor donde siguió una misa sencilla oficiada en la Capilla de San Jorge, eso sí, sin la presencia de la Reina y el duque de Edimburgo. La ceremonia duró unos escasos veinte minutos, durante los cuales expresaron sus votos e intercambiaron sus anillos ante el Arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, y un ágape posterior en el castillo de Windsor.

​
Imagen
Para la ceremonia, Camilla eligió un vestido blanco roto de Robinson Valentine con un abrigo a juego en hilo de seda, como complemento, una cartera de mano y una pamela. Para la misa lució el icónico vestido largo azul con bordados en oro, también de Robinson Valentine y un espectacular tocado dorado de Philip Treacy. Por su parte, el príncipe de Gales, un chaqué clásico que no cambió.
​
Imagen
La historia de Carlos y Camilla
​
En realidad, lo que se celebró aquel día, hace hoy 16 años fue la unión de un amor prohibido, un romance intermitente y oculto que se mantuvo a la sombra casi 30 años. Finalmente, la oficialidad del romance, trasciende como la proclamación de la evolución de una Familia Real que siempre mantuvo una imagen de férrea tradición, con la Reina Isabel como principal baluarte.


Todo comenzó con una frase “¿Sabía que mi bisabuela fue amante de su tatarabuelo?”, y, en realidad, fue verdad. El Rey Eduardo VII, tatarabuelo del príncipe Carlos, fue  amante de Alice Keppel, la bisabuela de Camilla. Ese fue el descarado comienzo de todo.


En esa época, los años 70, Camilla y Carlos se convirtieron en amantes y, además, buenos amigos. Compartían aficiones y un modo similar de ver el mundo. Tenían amigos en común, iban a fiestas, jugaban al polo, montaban a caballo… El único problema era que Camilla no era considerada una candidata para el trono. En ese momento, se le conocía un amante intermitente, un joven llamado Andrew Parker Bowles que, en el futuro, se convertiría en su marido.
​
Imagen
Ante la evidencia del affaire, Familia Real presiona a Carlos para que deje a Camilla y, en el 73, el Príncipe se embarca en la Royal Navy para pasar 8 meses en el Caribe. Camilla toma las riendas de su vida y en julio de ese mismo año se casa con Parker Bowles. Carlos, cuando se entera, se queda destrozado.

A su vuelta, comienza a verse con innumerables mujeres, las jóvenes “casaderas” del reino, que podían encajar en los parámetros de gustos de su madre, la Reina. Entre el gran círculo de mujeres que lo rodeaba, se veía con la joven Lady Sarah Spencer, que tenía entonces una jovencísima hermana llamada Diana. Esa joven, que lo buscó con su inocencia descarada en más de una ocasión, llamó la atención del joven príncipe que debía terminar sus años de locura juvenil y casarse. Así pues, en 1981 el Príncipe Carlos anuncia su compromiso con una joven de 19 años llamada Diana Spencer.
​
Desde el primer momento, Diana se ganó el beneplácito de la opinión pública. Era hermosa, joven, risueña y con un halo de inocencia y picardía que se convertía en atrayente en un solo golpe de vista. Al poco tiempo se casaron, pero la figura de Camilla nunca había desaparecido. De hecho, en la biografía oficial de Carlos, se cuenta que en el 86, Camilla y él volvieron a ser amantes, en palabras de Diana: “Ella siempre estuvo presente en mi matrimonio. Éramos tres”.

​
Imagen
Después de muchos años de sufrimiento, poco a poco esta situación se fue haciendo cada vez más evidente para el público, especialmente porque eran años dorados para las revistas del corazón y su rutina diaria era de conocimiento público. Carlos se veía a menudo con Camilla y Diana también comenzó a ver a otros hombres. A mediados de los años 90, su separación era más que evidente.


Y entonces, la tragedia. En agosto de 1997 Diana muere en un accidente de coche en París. La noticia se cuela en todos los informativos, periódicos y conversaciones del mundo. Era una noticia triste, pero de algún modo, Carlos y Camilla eran por fin libres (Camilla se había separado de su marido de manera oficial dos años antes, en 1995). Eso sí, la figura de la princesa de Gales, elevada a los altares, se convertiría en personaje de culto para el resto de los tiempos y su sombra seguiría persistente en la historia de la Familia Real Británica.


Dos años después de la muerte de Diana, Carlos y Camila aparecieron juntos en un acto público por primera vez, y la respuesta por parte de la prensa, fue positiva. Hicieron una vida juntos desde entonces y, a día de hoy, forman parte de la Familia Real a todos los efectos. El mundo ha cambiado y, al final, a pesar del dolor, el amor triunfó.
​
0 Comentarios

5/4/2021

Así se visten las novias de primavera, por Ángela Pedregal

0 Comentarios

 
Imagen
Ángela Pedregal ha presentado en exclusiva y de manera virtual su nueva colección The New Bride. Una iniciativa fantástica debido a la situación actual que estamos viviendo. Intentar disfrutar de los planes desde casa y no poder juntarnos, hace que las firmas se adapten a los nuevos tiempos creando maravillosos diseños que nos permitan seguir soñando, y es que aunque el formato y la manera de presentar nuevos diseños cambie, la esencia siempre permanece y eso es lo verdaderamente importante. 


Por ello, Ángela ha querido adaptarse también y lanzar su colección, a través de la pantalla. El sitio elegido para poder realizar la presentación online ha sido el espacio de Ma Vie Romantique, lugar que se ha convertido en un gran campo de flores gracias al magnífico trabajo de Savia Bruta. La primavera está a la vuelta de la esquina y este año, sin duda, nos merecemos vivirla por partida doble. 
Imagen
Imagen
Imagen
Viendo las fantásticas imágenes y los vídeos de New Frame nos damos cuenta que The New Bride nace de la necesidad de florecer, de sacar toda esa primavera que había estado brotando dentro de Ángela todo este tiempo y que ha querido expresar a través del lenguaje en el que se siente verdaderamente libre, el diseño. Un nuevo comienzo nos espera, de ahí el nombre de la colección, porque celebrar el amor es lo único que importa. Por esta razón, Ángela ha querido realizar una colección cápsula, con diseños ready-to-wear pensados para bodas íntimas, para celebraciones muy especiales donde lo que verdaderamente importa son los sentimientos. 

Los diseños siguen teniendo la esencia de la firma, todos ellos, de líneas románticas y contemporáneas, características que acompañan desde siempre a las creaciones de la diseñadora. Pero en esta ocasión, con un toque más informal y desenfadado, para que la premisa principal del look sea disfrutar, ser fiel a ti misma y mantener tu personalidad por encima de todo el día más importante de tu vida. 
Imagen
Imagen
Imagen
La colección cápsula The New Bride es también fiel al trabajo artesano que siempre ha caracterizado a Ángela Pedregal. Cada pieza se realiza de forma meticulosa, con especial mimo y con una sensibilidad única por los detalles, aspectos fundamentales para que siga conteniendo la esencia del trabajo “ a medida” que tanto define a la firma, pero con una ventaja, poder adquirir sus magníficas obras de arte a través de la compra on-line. Porque el recorrido hasta llegar a la meta puede cambiar o ser diferente, pero al final el resultado es el mismo. 


Disfruta del proceso a pesar de las circunstancias, vive el momento, porque aunque no lo estés viviendo como imaginabas eso no significa que no pueda ser incluso mejor. 
​
0 Comentarios

31/3/2021

5 errores que debes evitar mientras preparas tu boda

0 Comentarios

 
Imagen
© Noire et Blanche
Lo malo de casarse es que, en la gran mayoría de los casos, es la primavera vez y no hay experiencia. Aunque eso, en realidad, se pueda convertir en una ventaja, ya que cuando hacemos las cosas por primera vez las hacemos con más ilusión y ganas de descubrir. Así, con todo, esa inexperiencia puede hacer que las novias cometan algunos errores.


El vestido, los complementos, maquillaje y peluquería, las flores, la iglesia, la música, los tiempos… ¡Para! No te preocupes, con los consejos de BOGA será más fácil no cometer errores (al menos en lo que al vestido de novia se refiere). ¿Lista para descubrirlos?


Ayúdate de una wedding planner


Aunque a priori pueda parecer que no necesitas este servicio y que es un gasto innecesario en el presupuesto de tu boda, te recomendamos que recapacites tu planteamiento. Esta figura no solo ayuda a coordinar el florista y la fotógrafa, sino que puede ayudarte a elegir los proveedores que más se adaptan a ti, entre ellos un buen atelier que disponga de firmas de tu gusto. De este modo, tú solo tendrás que centrarte en ti, en brillar y dedicarle tiempo a lo que quieres, no a lo que debes.


No te disfraces


Siéntete tú misma, ese día debes brillar por quien eres, y no convertirte en alguien que no eres. ¿Cuántas historias conoces de mujeres que, tan solo pasados unos meses de su boda, echan un vistazo a las fotografías y les horrorizan? Es por eso que debes ir con cautela y mirar dentro de ti qué es lo que tú eres, y no lo que está de moda en ese momento. Las tendencias son importantes, desde luego, pero el clasicismo más elegante le gana por goleada a cualquier estilo temporal que pueda surgir.
​
Imagen
© Oscar Companioni
En la parte estética, no arriesgues


Si te quieres cortar, teñir, broncear o maquillar diferente, es fundamental que las pruebas las hagas con tiempo, para que te de tiempo a corregir si el resultado no es el esperado. Por ejemplo, imagínate que te cortas el pelo pero no te gusta cómo queda o no se adapta a la idea que tenías en mente, ¿qué harás si falta una semana para boda? Volverte loca es lo mínimo que puede ocurrir. Nuestro consejo es no arriesgar o, de hacerlo, que sea con antelación.


Ojo a los complementos


Es cierto, el vestido es el elemento principal de nuestro look, y por todas es sabido que una buena base es fundamental; pero un buen punto de partida debe mejorarse con los complementos adecuados, para brillar de verdad. Este punto es delicado, por si bien los complementos te pueden hacer deslumbrar también pueden arruinar todo el estilismo.


Para acertar, lo ideal es elegirlos tras decidir el resto del outfit, es decir, una vez tengas el vestido (con o sin velo), deberás decidir todo lo demás, sí, también el peinado. Recuerda que ese día será largo y te moverás mucho, intenta integrar complementos que te permitan disfrutar de tu boda al máximo, sin complicaciones como demasiados abalorios, peso…
​
Imagen
© Fluxus
Fíate, pero no demasiado


Seguro que cuando tengas que elegir tu vestido, querrás ir acompañada, obviamente. Pero elige a una persona (o a dos, como mucho) en la que confíes para que te asesore. Demasiadas opiniones lo único que van a hacer es confundirte. Y ese sentimiento es el que menos necesitas, la seguridad de una opinión que no te falle. No puedes gustarle a todo el mundo, lo más importante es que te gustes tú.
0 Comentarios

17/3/2021

Novias con pantalón, la tendencia bridal que no para de crecer (conozcamos algunos looks de famosas)

0 Comentarios

 
Imagen
La tendencia de casarse con traje de pantalón es cada vez más frecuente. Hoy repasamos las famosas e influencers que han decidido alejarse del clásico vestido de novia y se han convertido en iconos.


No es que haya menos novias que quieran vestir un look de princesa, sino que cada vez hay más novias que deciden hacerlo con traje de sastre. Del 2020 aprendimos a no planear demasiado, a vivir al día y a hacerlo sabiendo que en cualquier momento todo puede cambiar. Ese sentimiento, que se ha dejado ver en la moda de manera punzante, también ha calado hondo en la moda nupcial.


Los vestidos de novia están cada vez más adaptados a la realidad que nos rodea. Las novias apuestan por looks cómodos, ideales para ceremonias más pequeñas y con un estilo más minimalista y contemporáneo. Las apuestas de las casas de moda más destacadas hablan de una vuelta a la tendencia pret a porter y las firmas lo saben, por eso cada vez se adaptan más a esta realidad.


El año pasado, han sido muchas las influencers que han optado por este estilo de trajes para celebrar su día B y hoy repasamos algunos looks que sirven de inspiración para novias que no quieren ser convencionales. ¿Seguirá el 2021 sorprendiéndonos tan gratamente?
Imagen
¿Os acordáis de la boda de Priyanka Chopra y Nick Jonas? En su momento fue una oda al lujo y dio la vuelta al mundo en cuestión de minutos. El enlace duró varios días y, como consecuencia, la novia lució varios looks. Uno de los más recordados es este espectacular diseño de Ralph & Russo de pantalón ancho de talle alto con capa y top, con pedrería.
Imagen
La boda de la influencer británica @marinalondon marcó un antes y un después en cuanto a los looks de traje y pantalón se refiere, ya que lo acercó a las novias del mundo. Ya no era necesario ser una artista mundialmente famosa o con un estilo muy marcado, sino que a partir de este momento, cualquiera podría elegir este estilo para su boda. Lució un traje blanco de Blaze Milano y top de Grace Loves Grace con joyas de Anissa Kermiche. La florista del ramo, The Fleuriste, hizo el resto.
Imagen
La actriz Miriam Giovanelli hizo lo propio el día de su boda, en una ceremonia íntima en Valladolid, dio el 'sí, quiero' al arquitecto Xabi Ortega con un look sorprendente. Giovanelli escogió un traje de chaqueta y pantalón de color blanco de la diseñadora María Escoté. Lo combinó con unos salones de estampado floral y una gran pamela de Betto García, también de color blanco.
Imagen
La boda de Emily Ratajkowski o cómo hacer que un look ​low cost se convierta, durante semanas, en el traje de novia más deseado en el mundo. La modelo lució para su boda en Nueva York este traje de chaqueta atada, estilo kimono, y pantalón, en tono mostaza de Zara. Completó el look con una pamela con velo de red. 
Imagen
La modelo Vanessa Axente se casó en Budapest durante la pandemia, por lo que, la suya, fue una boda íntima y sencilla, con una brevísima lista de invitados. La modelo eligió un traje de sastre blanco de Joseph, sombrero de VECSEY Millinery y la clave del look, unos zapatos de tacón negros con tachuelas de Valentino.
Imagen
La influencer y empresaria alemana eligió para su boda civil, celebrada en Londres, un conjunto dos piezas en blanco del diseñador francés de Alta Costura Alexandre Vauthier. Roberta combinó su traje de novia con unos zapatos blancos de Bottega Veneta, el modelo Almond Pumps, de tacón cuadrado en curva.
Imagen
Con más de un millón de seguidores, la alemana Marie Von Behrens, muestra a diario sus looks y reflexiones a la comunidad de Instagram. Su estilo minimalista se caracteriza por el uso de colores neutros, como son el blanco, el negro o el gris, así que su look de novia no podía ser menos. Un traje de sastre en color blanco firmado por la diseñadora Magda Butrym, sobre el que llevaba un abrigo blanco, unos salones con pulsera en el tobillo y un collar de perlas. Simplemente, ¿perfecto?
0 Comentarios

9/3/2021

Por qué (y cómo) la princesa Leonor y la infanta Sofía se han convertido en iconos de estilo de la realeza europea

0 Comentarios

 
Imagen
El estilo de Sofía y Leonor, más popular que nunca.


Si hay un hecho que es innegable dentro de la Familia Real Española, es la elegancia personal de la Reina Letizia, alabado no solo dentro de nuestras fronteras, sino por todos los medios y analistas de tendencias en el mundo. Por eso, el legado que le deja a sus hijas, sin duda, tenía que pasar por algunas lecciones de estilo. La Reina Letizia se ha convertido en una prescriptora de la moda made in Spain que, ahora acogen también la princesa Leonor y la infanta Sofía.
Imagen


Mucho se han comentado los outfits de las hermanas, la evolución del estilo de la Princesa de Asturias que fue noticia cuando utilizó sus primeros zapatos de tacón el año pasado, y el estilo desenfadado de la Infanta. Sin duda la dulzura de sus rostros, sus ojos azules y las melenas largas y rubias, son algunos de sus rasgos más atrayentes. Recientemente, la edición italiana de Vogue, señalaba a las hermanas como símbolos indiscutibles de la realeza europea en cuanto a estilo se refiere y añadía el lema “hay que seguir sus pasos”. 


¿Son estos looks virales inspiración para jóvenes de toda Europa? Parece que sí.
Imagen
En la celebración del Día de la Hispanidad, ambas hermanas lucieron elegantes, pero con estilos muy diferentes; mientras la princesa de Asturias optaba por jersey de manga francesa y falda midi, su hermana Sofía se decantaba por pantalones anchos azul marino y una blusa blanca, muy alabada por su gran lazada y señalada como un guiño a Rania de Jordania.
Imagen
Este verano, durante su tradicional visita a Mallorca, dejaron ver looks estivales muy alabados. En esta foto se ve como Leonor, que ayuda en todo momento a su hermana, un detalle muy comentado por todos los medios, revoluciona su estilo, que camina hacia la adolescencia. Los estampados florales y naturales, son de sus favoritos. Éste, concretamente, es de Mango, lo que evidencia, una vez más, su gusto por la moda española.
Imagen
El pasado mes de diciembre, con motivo de la reunión con el patronato de la Fundación Princesa de Girona, la familia real protagonizó otro sonado posado. En este caso, la heredera al trono se decantó por un mini vestido asimétrico, de escote redondo de la firma española Maksu. Completó su look con unos kitten heels muy comentados. Su hermana, la infanta Sofía también optó por un vestidos corto, eso sí, en plano, con estampado de lunares, firmado por Zara.
Imagen
Si algo tienen las hermanas Borbón Ortiz es que cuando tocan una prenda (especialmente si es low cost) se agota en cuestión de minutos. Así ha ocurrido con los outfits elegidos durante esta visita a Asturias hace tan solo unos meses. La primogénita se decantó por un abrigo estilo blazer de cuadros de Spriengfield y la infanta, un chaleco de plumas última tendencia de Zara. ¿El resultado? Looks muy desenfadados y cercanos, ropa que cualquiera de nosotras podría tener el armario.
Imagen
Para uno de los actos institucionales más representativos de la democracia, la apertura de la XIV Legislatura, las hermanas estuvieron a la altura. Sofía eligió un vestido blanco roto con lazada negra. Por su parte, la princesa repetía look, un tweed dos piezas con botones laterales, haciendo suyo el color fetiche de su madre, el rojo, que cada vez incorpora en más prendas. ¿Será también su pasión el color del amor?
0 Comentarios

3/3/2021

Las tips (en clave de protocolo) para madrinas. ¿Qué vestir y qué no?

0 Comentarios

 
Imagen
© Liven photography
La madrina de una boda es una de las protagonistas del día. De hecho, después de la novia, es quizá la mujer que más miradas y flashes atrae. Tener la posibilidad de ser la madrina del enlace de un ser querido (generalmente de un hijo, pero no tiene por qué) es, por un lado una alegría,  pero también una responsabilidad. El protocolo es muy concreto en cuanto a las madrinas se refiere, pero a veces puede suscitar dudas. ¿Cuál es el largo del vestido que debe llevar? ¿Pamela, tocado o mantilla? ¿Los vestidos estampados son una opción? Resolvemos dudas.


El vestido de la madrina ¿largo o corto?


A pesar de que el protocolo no es férreo y puede sufrir modificaciones con el paso de los años, es importante tener claro cuáles son las normas básicas, para que nos sirvan como punto de partida.


La madrina es, junto a la novia, la única que puede lucir vestido largo el día del enlace, tanto si la boda se celebra de día como de noche. Pero debemos tener en cuenta que, en caso de no ser largo, nunca puede ir por encima de la rodilla. Este requisito es fundamental. 


La tradición también dice que si el novio luce chaqué, la madrina deberá usar vestido largo sea la hora del día que sea.


Otro de los puntos donde hay que poner atención, es sin duda el de los escotes. No deben ser demasiado prominentes, el menos es más, nunca cobró tanto sentido.
Imagen
© Álvaro Arribi
¿Y el color?
​

Como cualquier otra invitada a una boda, es importante evitar colores claros como el blanco, beige, marfil… Los colores ideales dependerán, en cierto modo, de la hora del día a la que se celebre la boda. Por ejemplo, si la ceremonia es de mañana, los tonos pastel o ligeramente empolvados se ajustan perfectamente a la ocasión. Si la ceremonia es de tarde, podemos oscurecer el tono del vestido: azules, verdes, granates…


Tan solo debemos evitar dos líneas rojas: el negro como color para la madrina se descarta, dadas las connotaciones que acarrea, así como los estampados muy llamativos. Tampoco es deseable ver vestidos con mucha ornamentación, lentejuelas o brillantes, si la ceremonia es de mañana. La elegancia debe primar.
Imagen
© Pablo Laguía
¿Tocado, pamela o mantilla?

El protocolo dice que si el novio viste chaqué, la madrina debe lucir mantilla. Tradicionalmente negra, es el complemento estrella de cualquier madrina, pero con el permiso de la novia, podrás elegir un tono más vivo como el crudo o el beige. 


Como consecuencia de esa evolución de las tradiciones, es perfectamente posible que una madrina luzca mantilla aunque el novio vista traje, a priori no es un problema.


No todas las madrinas se sienten cómodas con mantilla, así que siempre se puede optar por la opción del tocado; si no es muy grande, mejor.


Las pamelas solo están permitidas para las bodas de día y si el novio no usa chaqué. Además, no se deberá llevar con traje largo, solo si el vestido es midi o por debajo de la rodilla.


Es importante que la madrina se sienta cómoda con el complemento que elija ya que, según marca el protocolo, tanto si elige mantilla, tocado o pamela no podrá quitarlo en ningún momento.


Algo más a tener en cuenta

Si quieres tener todo bajo control, hay algunos extras que es importante tener en cuenta. 
Los guantes son el complemento perfecto, ya que el protocolo dicta que los brazos deben estar cubiertos, aunque recuerda que para la ceremonia y el convite, debes retirarlos.


En cuanto a las joyas, vuelve a primar la elegancia. Las perlas o las piedras naturales serán un buenas al
0 Comentarios

26/2/2021

Todos los cambios (a nivel gastronómico) de las bodas de la temporada

0 Comentarios

 
Imagen
© Dos más en la mesa
No descubrimos nada al decir que en el día de tu boda se debe cuidar hasta el más mínimo detalle. La temática de la boda, la decoración de la ceremonia, de las mesas o los detalles que ofreces a los invitados. Pero si hay una idea en la que todas las parejas y wedding planners coinciden es la gran importancia que debemos darle a la propuesta gastronómica del día de la boda.


La pasión por la gastronomía es una tendencia al alza, está de moda. En los últimos años no ha parado de crecer y cada vez son más las propuestas innovadoras que se ofrecen desde los caterings para hacer especiales los menús de las bodas. Los paladares exquisitos han venido para quedarse y no podemos hacer que se queden insatisfechos en una fecha tan importante, ¿no crees?


Por eso hoy proponemos algunas tendencias que veremos en los mejores banquetes de la temporada, toma nota:
​
Imagen
© Dos más en la mesa
Comida healthy (pero de alta cocina)


Sí, por fin hemos entendido que lo sano no está reñido con el sabor, por eso cada vez más cocinas profesionales apuestan por menús vegetarianos o más sanos y que huyen de los ultraporcesados o materia prima congelada.


Como invitados, también lo notaremos, ya que la calidad del producto con el que se trabaja es superior a la media a la que estábamos acostumbrados.
Imagen
© Dos más en la mesa
Ahora sentados, adiós (temporal) al coctel largo


Debido a la situación de pandemia, los gurús del mundo wedding hablan de un retroceso de la tendencia del cóctel. Hasta hace tan solo unos meses las bodas caminaban hacia banquetes más distendidos, donde los aperitivos se alargaban, la gente disfrutaba de pie o sentada de la comida de un modo más informal y, se reducían a uno o dos platos el servicio de mesa.


Este año volveremos a celebraciones más estáticas, debido, sin duda a la nueva normativa. Un cambio que ha obligado a muchos caterings a reinventarse y volver a ofrecer variedad desde un nuevo punto de vista.
Imagen
© Dos más en la mesa
Para el entrante, cocina del mundo
​

Algo hemos hecho bien. La cocina española es cada vez más popular en todos los rincones del planeta y eso nos enorgullece y nos posiciona. Del mismo modo, cada vez son más los sabores del mundo que entran en nuestras fronteras y nos permiten disfrutar de sabores, texturas y experiencias sin salir de nuestra ciudad. Aprovéchalo e introduce en tus entrantes sabores menos habituales combinados con lo más auténtico.


Será un buen modo de sorprender a tus invitados: comida japonesa, china, mexicana, turca, marroquí… El mundo ofrece un sinfín de opciones para todos los paladares. Y en la variedad, está el gusto. Será un placer para los sentidos.
Imagen
© Dos más en la mesa
Producto de proximidad, de la más alta calidad


Si algo nos ha enseñado este año es a valorar lo que tenemos cerca. Vivimos en un país en el que cada región tiene una exquisitez gastronómica, desconocida para algunos, que debe ser explorada. Carnes, pescados, mariscos, vinos… La tendencia habla de aprovechar esa particularidad para consumir el mejor productos sin alejarnos de lo auténtico reivindicando el producto de proximidad, aunque dándole un giro al recetario más tradicional.


Este tipo de servicio garantiza frescura y calidad del producto, al mismo tiempo que crea una coherencia entre el lugar y el sabor. Un detalle que, sin duda, valorarán todos los comensales.
0 Comentarios

19/2/2021

5 formas de conseguir una boda con impacto positivo (o lo que es lo mismo, una Green Wedding)

0 Comentarios

 
Imagen
© Dos Más en la Mesa
Decoración sin plástico que reduce el impacto, decoración a base de materiales reciclados, flores de consumo sostenible… Las diseñadoras de modas y las propias parejas, se acercan cada vez más al uso de materiales sostenibles en las celebraciones, ampliando fronteras en busca de formas innovadoras de crear un impacto positivo.


Las bodas (y los eventos, en general) pueden jugar un papel importante en la promoción del impacto positivo. Se trata de prosperar, de caminar hacia un cambio que ya se está produciendo. Es elección propia sacrificar toneladas de desperdicio y contaminación a cambio de un día de fiesta. Invertir en el desarrollo sin modificar el resultado, es clave y para nada difícil.


Hoy te contamos cuáles son las formas para alcanzar un impacto positivo en las bodas sin renunciar a la diversión.


Las invitaciones, ecológicas


A medida que los proveedores de bodas se vuelven cada vez más conscientes del medio ambiente, es más fácil encontrar sevicios de invitaciones impresas en papel reciclado o que utilicen materiales alternativos como telas recicladas, cuero y madera. 


Una opción muy demandada por su bajo impacto es la impresión de invitaciones y menús en papel de semillas. Este material es biodegradable y tiene una bonita historia, ya que se convierte en flores cuando se planta en una maceta con tierra.


Otra opción, ahora que estamos en la era digital es enviar tu invitación online, puedes hacer un registro de confirmación de invitados a través de una página web o hacer un vídeo divertido para contarles a todos que te casas.
​
Imagen
© Dos Más en la Mesa
Un lugar sostenible


La forma más fácil de tener una boda ecológica y reducir la huella de carbono es elegir un lugar que se tome en serio la sostenibilidad. Un gran recurso para comenzar la búsqueda es consultar si los espacios cuentan con certificaciones LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) y clasificaciones Energy Star. 


Con tantos lugares increíbles que son ecológicos, no tendrás que sacrificar estilo para ser sostenible. 


Las flores, mejor de proximidad


Los centros de mesa con flores son sin duda la alternativa más popular en las bodas y no hay duda de que el resultado es espectacular. Pero las plantas recién cortadas no es lo mejor para el medio ambiente.


 Afortunadamente, existen fantásticas alternativas de bodas ecológicas, y no necesariamente tienes que renunciar a las flores por completo. Considera flores en macetas, como orquídeas o rosas en aerosol, o plantas, incluidas hierbas e incluso árboles, que se puedan reutilizar en casa, en un patio o trasplantar al jardín después del evento. 


Si optas por flores cortadas, elige flores de temporada que se cultiven localmente.Hay muchas granjas locales que cultivan flores, lo que reduce la necesidad del transporte a largas distancia.
Imagen
© Dos Más en la Mesa
Dona, no tires


Olvídate de tirar toda la decoración el día después de la boda. Hay muchas formas de reutilizar, reciclar o donar productos. Por ejemplo hay ONG como Cáritas, que pueden recoger tus arreglos y los donarlos a hospitales, centros para personas mayores y refugios para personas sin hogar.
En cuanto al mobiliario o la decoración, lo mejor es buscarle una segunda vida a cada objeto, por eso, ante la duda opta por el alquiler de decoración y no por la compra, de este modo tu impacto será menor.


La comida, mejor si es de tu zona


La comida puede ser un tema crucial si hablamos de bodas ecológicas. Lo ideal es encontrar un catering que trabaje con cocina local, sostenible y de temporada. Pregunta sobre los agricultores con los que trabajan y cómo obtienen su materia prima. Cuanto más próximo sea el proveedor, menor es la huella de carbono que dejarás.


Cualquier gran evento tendrá genera un exceso de comida. ¿Qué pasa con todo el solomillo extra que ha quedado en el plato? Se tira a la basura después del servicio. Por eso, es buena idea optar por cenas servidas en plato, para evitar el exceso de comida. 


Ten en cuenta que si las regulaciones lo permiten, siempre puedes donar alimentos adicionales a un banco de alimentos. Eso sí, ata todos los detalles con anticipación para asegurarte de que todo está debidamente empaquetado y cumple con la normativa.
​
0 Comentarios

10/2/2021

5 series para ver este fin de semana (y pegarte un maratón)

0 Comentarios

 
Imagen
La producción audiovisual está viviendo una de sus épocas doradas. Y no lo decimos por la calidad de las creaciones, que también, ya que cada vez se crea mejor contenido, sino por la cantidad. Las oportunidades para la industria cinematográfica y de ficción tienen puesto su foco en las grandes plataformas de contenido digital en streaming, como son Netflix, HBO o Amazon Prime, entre muchas (muchísimas) otras.


La producción aumenta porque el número de suscriptores y de visitas a las plataformas también lo hace, incentivadas, sin duda por los planes caseros y los estadíos de (semi) confinamiento que nos toca vivir.


A mayor número de personas conectadas, mayor número de gustos para ser complacidos. Y entre tanta vorágine de contenido, puede resultar difícil encontrar lo que estabas buscando. Por eso, hoy te recomendamos cinco series para ver (más allá de los Bridgerton) y hacerte una maratón este fin de semana.
​
Imagen
Los Favoritos de Midas


Esta trepidante serie española narra la historia de un editor millonario que recibe una nota de chantaje: lo que decida puede costar vidas. La serie está inspirada en una historia de Jack London y ambientada en el Madrid actual. La puedes ver en Netfilx.
Imagen
Dime quien soy


Esta serie española de Movistar + es una adaptación a la pequeña pantalla de la novela homónima escrita por Julia Navarro.


'Dime quién soy' propone un repaso a la historia del siglo XX a través de los ojos de Amelia Garayoa, su protagonista. Un drama histórico de espías, de lucha por la libertad y de la persecución de objetivos.
​
Imagen
'Feud: Bette and Joan'

La serie explora famosos roces y enemistades entre celebridades y miembros del mundo del espectáculo. Esta primera entrega de cuenta la historia de la legendaria rivalidad entre dos de las más grandes estrellas de cine de todos los tiempos, Joan Crawford y Bette Davis, centrándose sobre todo en la relación de ambas actrices, en 1962, en una película que esperaban relanzara sus carreras: "¿Qué fue de Baby Jane?".
Imagen
The end of the F***ing World

Esta no es la típica historia de chico conoce a chica. James y Alyssa, dos adolescentes rebeldes, se embarcan en un viaje por carretera como nunca habían imaginado. Basada en la novela gráfica de Charles Forsman.
0 Comentarios

8/2/2021

Así fue la actuación estrella (y los looks) de la Super Bowl 2021

0 Comentarios

 
Imagen
La Super Bowl es el evento deportivo más seguido del mundo y este año, a pesar de la situación sanitaria que estamos viviendo, no iba a ser menos, aunque sí se han extremado precauciones. En este evento deportivo, cada año la música tiene un gran protagonismo, el año pasado las reinas de la música latina, Shakira y J Lo, batieron records de reproducciones en Youtube con su actuación. Este año, le tocaba a Miley Cyrus.


Y sorprendió, tanto por sus estilismos como por la puesta en escena. Horas antes de su aparición en todas las televisiones estadounidenses, ya había anunciado en sus redes cuál sería el diseñador de la noche: Gucci. La casa italiana sería la encargada de crear sus dos outfits.
​
El primero, en el que salía al escenario junto a Billy Idol, lució un top y una falda tableada inspirada en las animadores de fútbol americano.
​
Imagen
Instagram @mileycyrus
Imagen
Instagram @mileycyrus
Para el segundo, volvió a sorprender. Pasó de ser animadora a jugadora de su propio equipo de fútbol. También de la casa italiana, Miley Cyris rompió la Super Bowl con un dos piezas del que ya muchos han calificado como el cropped top del año, con hombreras exageradas  y una alta dosis de lentejuelas.
​
Imagen
Click to set custom HTML
0 Comentarios
<<Anterior

    Boga Magazine

    Para estar informado de todos los eventos relacionados con las novias, moda y tendencias

    Archivo

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

BOGAMAGAZINE © COPYRIGHT 2017 - ​TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
CONTACTO |  AVISO LEGAL Y CONDICIONES | POLITICA DE PRIVACIDAD | POLITICA DE COOKIES
 ACCESO WEB  |  ACCESO GESTIÓN  | CONTROL HORARIO  |  ACCESO MAIL
  • EDITORIALES
  • LUGARES INOLVIDABLES
  • TENDENCIAS
  • NO TE PUEDES PERDER...
  • BELLEZA
  • NOVIAS
  • KIDS
  • EVENTOS
  • BLOGS