​CONTAC​TO
EDITORIAL
BOGA Magazine: revista de Bodas Galicia
  • EDITORIALES
  • LUGARES INOLVIDABLES
  • TENDENCIAS
  • NO TE PUEDES PERDER...
  • BELLEZA
  • NOVIAS
  • KIDS
  • EVENTOS
  • BLOGS

19/2/2021

5 formas de conseguir una boda con impacto positivo (o lo que es lo mismo, una Green Wedding)

0 Comentarios

 
Imagen
© Dos Más en la Mesa
Decoración sin plástico que reduce el impacto, decoración a base de materiales reciclados, flores de consumo sostenible… Las diseñadoras de modas y las propias parejas, se acercan cada vez más al uso de materiales sostenibles en las celebraciones, ampliando fronteras en busca de formas innovadoras de crear un impacto positivo.


Las bodas (y los eventos, en general) pueden jugar un papel importante en la promoción del impacto positivo. Se trata de prosperar, de caminar hacia un cambio que ya se está produciendo. Es elección propia sacrificar toneladas de desperdicio y contaminación a cambio de un día de fiesta. Invertir en el desarrollo sin modificar el resultado, es clave y para nada difícil.


Hoy te contamos cuáles son las formas para alcanzar un impacto positivo en las bodas sin renunciar a la diversión.


Las invitaciones, ecológicas


A medida que los proveedores de bodas se vuelven cada vez más conscientes del medio ambiente, es más fácil encontrar sevicios de invitaciones impresas en papel reciclado o que utilicen materiales alternativos como telas recicladas, cuero y madera. 


Una opción muy demandada por su bajo impacto es la impresión de invitaciones y menús en papel de semillas. Este material es biodegradable y tiene una bonita historia, ya que se convierte en flores cuando se planta en una maceta con tierra.


Otra opción, ahora que estamos en la era digital es enviar tu invitación online, puedes hacer un registro de confirmación de invitados a través de una página web o hacer un vídeo divertido para contarles a todos que te casas.
​
Imagen
© Dos Más en la Mesa
Un lugar sostenible


La forma más fácil de tener una boda ecológica y reducir la huella de carbono es elegir un lugar que se tome en serio la sostenibilidad. Un gran recurso para comenzar la búsqueda es consultar si los espacios cuentan con certificaciones LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) y clasificaciones Energy Star. 


Con tantos lugares increíbles que son ecológicos, no tendrás que sacrificar estilo para ser sostenible. 


Las flores, mejor de proximidad


Los centros de mesa con flores son sin duda la alternativa más popular en las bodas y no hay duda de que el resultado es espectacular. Pero las plantas recién cortadas no es lo mejor para el medio ambiente.


 Afortunadamente, existen fantásticas alternativas de bodas ecológicas, y no necesariamente tienes que renunciar a las flores por completo. Considera flores en macetas, como orquídeas o rosas en aerosol, o plantas, incluidas hierbas e incluso árboles, que se puedan reutilizar en casa, en un patio o trasplantar al jardín después del evento. 


Si optas por flores cortadas, elige flores de temporada que se cultiven localmente.Hay muchas granjas locales que cultivan flores, lo que reduce la necesidad del transporte a largas distancia.
Imagen
© Dos Más en la Mesa
Dona, no tires


Olvídate de tirar toda la decoración el día después de la boda. Hay muchas formas de reutilizar, reciclar o donar productos. Por ejemplo hay ONG como Cáritas, que pueden recoger tus arreglos y los donarlos a hospitales, centros para personas mayores y refugios para personas sin hogar.
En cuanto al mobiliario o la decoración, lo mejor es buscarle una segunda vida a cada objeto, por eso, ante la duda opta por el alquiler de decoración y no por la compra, de este modo tu impacto será menor.


La comida, mejor si es de tu zona


La comida puede ser un tema crucial si hablamos de bodas ecológicas. Lo ideal es encontrar un catering que trabaje con cocina local, sostenible y de temporada. Pregunta sobre los agricultores con los que trabajan y cómo obtienen su materia prima. Cuanto más próximo sea el proveedor, menor es la huella de carbono que dejarás.


Cualquier gran evento tendrá genera un exceso de comida. ¿Qué pasa con todo el solomillo extra que ha quedado en el plato? Se tira a la basura después del servicio. Por eso, es buena idea optar por cenas servidas en plato, para evitar el exceso de comida. 


Ten en cuenta que si las regulaciones lo permiten, siempre puedes donar alimentos adicionales a un banco de alimentos. Eso sí, ata todos los detalles con anticipación para asegurarte de que todo está debidamente empaquetado y cumple con la normativa.
​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Boga Magazine

    Para estar informado de todos los eventos relacionados con las novias, moda y tendencias

    Archivo

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

BOGAMAGAZINE © COPYRIGHT 2017 - ​TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
CONTACTO |  AVISO LEGAL Y CONDICIONES | POLITICA DE PRIVACIDAD | POLITICA DE COOKIES
 ACCESO WEB  |  ACCESO GESTIÓN  | CONTROL HORARIO  |  ACCESO MAIL
  • EDITORIALES
  • LUGARES INOLVIDABLES
  • TENDENCIAS
  • NO TE PUEDES PERDER...
  • BELLEZA
  • NOVIAS
  • KIDS
  • EVENTOS
  • BLOGS