Decidir si los niños participan o no del día de tu boda, puede ser una decisión complicada. Por eso no surge la duda, ¿niños sí o niños no? El sueño de tener una boda glamurosa solo para adultos o la celebración de un desenfrenado fin de semana, se puede ver frustrado por las expectativas familiares. En cualquier caso, quien se casa, decide. Eso sí, es importante que quede claro desde el primer momento. Y para ello, debe ir indicado ya en la invitación: “niños bienvenidos” o, por el contrario, “el lugar donde se celebrará la boda no será adecuado para niños menores de 10 años”. Si por el contrario no quieres dejar a los niños fuera de tu fiesta y consideras que tus invitados pueden contar con ellos, te ayudaremos a crear espacios y actividades que hagan más agradable su participación en tu fiesta. Y es que una boda puede ser un lugar divertido para los ‘peques’ de la casa. Tan sólo hay dos momentos críticos: la ceremonia y los largos discursos. Durante la ceremonia, es bueno informar a los padres de que estén alerta: ante la menor amenaza de rebeldía infantil, los padres deben salir del espacio de la celebración, pues los lloros intensos durante la lectura de los votos de la pareja, no es plato de gusto para nadie. Para evitar el aburrimiento de los más pequeños, una estrategia a seguir es contratar un servicio de guardería. A día de hoy casi todos los espacios para bodas cuentan con este servicio. Consúltalo, porque te facilitará bastante la jornada. Otra de las estrategias para facilitar la diversión a los padres que vayan acompañados de sus hijos es hacer una mesa para niños en el banquete. De esta manera y, con un menú especial, sus hijos disfrutarán de manjares adaptados a sus edades y lo disfrutarán acompañados del previamente mencionado servicio de guardería. Y los mayores, ¡a disfrutar! No nos olvidemos de que los pequeños también pueden disfrutar junto a sus padres, ya que el baile, el photocall o el momento de tirar arroz/pétalos/confeti a los novios al salir de la ceremonia, son oportunidades perfectas para compartir en familia. En última instancia, la clave del éxito reside en hacer partícipes a los invitados de cuáles son las intenciones de los novios desde el principio, para que no haya dudas ni malos entendidos. Por parte de la pareja, es recomendable que, si se van a aceptar niños, haya actividades a lo largo de la fiesta en la que todos (mayores y pequeños) puedan participar.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Octubre 2020
Categorías |