Laura Vila - El mercado del diseño de moda para niños está atravesando un período de metamorfosis, y es que cada vez son más las firmas que intentan hacerse hueco en él buscando una diferenciación y una ruptura con los cánones clásicos que desde siempre han predominado en la confección de ropa infantil. No es una sorpresa que quizá por tratarse de moda con una durabilidad muy limitada (en cuanto a uso se refiere) se le haya otorgado mayor trascendencia a la funcionalidad; relegando a un segundo plano, el papel que juega el diseño y el estampado de la vestimenta. Es más, se podría decir que ocurre exactamente lo opuesto en la moda para adultos, donde la repercusión de la innovación crece exponencialmente en detrimento de lo cómoda o funcional que pueda ser una prenda. Por ello, y porque el arte ha servido y servirá de inspiración para la mayoría de creativos que operan en el retail de la moda, hoy desde BOGA te presentamos las 5 firmas españolas que debes fichar para que los peques se sientan los auténticos fashion victim de la casa. Y además ¡todas son eco-friendly! MAISON MANGOSTAN “Una marca de calzado que ofrece infinitas posibilidades, influenciada por el arte, la música, y una rica tradición étnica” así es como se define la firma en palabras de sus creadores André Moreira y Carmen Edo. Ambos redefinen conceptos clásicos, incorporando estampados animales, sandalias con cordones, y plataformas a todo color. +1 IN THE FAMILY Diseños minimal para bebés de 1 a 36 meses de edad. Fue en 2012 cuando Gemma Mases inició en Barcelona lo que hoy está suponiendo todo un fenómeno en la concepción de la ropa para recién nacidos. Tejidos de lino, rayas y colores poco vibrantes, sus prendas están cargadas de inspiración proveniente de la arquitectura moderna. FISH&KIDS Firma gallega con una aspiración sea soul, cuya esencia reside en la apuesta por diseños unisex confeccionados siempre en fibras naturales. Sin duda toda una revolución en el mercado de la moda no gender y encima ¡nos fascina! FRESH DINOSAURS Mallorca fue la isla que la vio nacer, y lo hizo como un auténtico guiño al pasado. Esta marca representa la unión de la libertad con el respeto por la tradición y el amor por la naturaleza, todo ello conjugado de tal forma que nos traslada a la época hippie con diseños cómodos, holgados y con mucho color. POPELÍN
Cristina Sánchez, así se llama la persona que apostó por la creación de una firma infantil con aires vintage de inspiración mediterránea. En sus colecciones, además del algodón y el lino son protagonistas los colores ocre y blanco en conjunción con las míticas rayas marineras. Todo un sinónimo de buen gusto.
0 Comentarios
Laura Vila - El coqueteo de las infantas y princesas europeas con los diseñadores nacionales no es una novedad. Cada vez son más las ocasiones en que se dejan ver con creaciones que pertenecen a maestros de la moda de nuestro país, y para qué negarlo ¡ es algo que nos encanta! Pepa&Co, Marae, Doña Carmen, Pili Carrera o Nanos, solo son algunas de las marcas que se cuelan en el armario de las más pequeñas de la realeza. Sin ir más lejos, la princesa Charlotte, hija del Príncipe William y la duquesa de Cambridge, quizá es quien, con más asiduidad se decanta por vestimenta made in Spain. Fue de hecho en el enlace de su tía, Pippa Middleton, donde se la pudo ver con un total look de la diseñadora malagueña, Pepa González, fundadora de la firma Pepa&Co, la cual cuenta con su atelier en la capital británica. La indumentaria consistía en un vestido de color blanco roto, al que se superponía un cinturón de seda color beige que terminaba en forma de lazo sobre la espalda. Tanto medias como zapatos fueron elegidos en el mismo tono del cinturón ; la corona de flores blancas que llevaba en el pelo, también complemento de la firma, buscaba su similitud con las flores del ramo de la novia. Pero el gusto por la moda española no se ciñe solo a ocasiones especiales, ya que la futura princesa de Inglaterra, también sacó a relucir un abrigo en tono burdeos de la firma Marae en su primer día de colegio. Algo que por supuesto no pasó desapercibido para su propietaria, quien afirmó sentirse muy orgullosa por la elección de la duquesa. Si nos desplazamos hacia el norte de Europa, es la marca gallega Pili Carrera la que gana terreno entre las vestimentas de las pequeñas princesas nórdicas y de los países bajos. Alexia, Amalia y Ariadna, primogénitas de los Reyes de Holanda, lucieron diseños de esta firma en el día de la coronación de sus padres; así como Estelle, hija de la heredera al trono de Suecia, en el día de la celebración del santo de su madre. Las primeras, con vestidos estampados con escote barco en color amarillo, y diademas a juego; y en el caso de Estelle, con un abrigo de doble botonadura y una capota de color verde. Por supuesto, no cabe duda de que la realeza española tampoco pudo resistirse a la suculenta oferta de diseños de las marcas gallegas, donde tanto Pili Carrera como Nanos, se presentan como las predilectas para vestir a las infantas Leonor y Sofía en actos oficiales.
Así bien, es un hecho que las firmas de moda infantil de nuestro país se han consolidado como referentes en el mundo entero gracias a la dedicación y al carácter que todos estos diseñadores han puesto a la hora de fabricar piezas que agradan hasta el paladar de los más exquisitos. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Octubre 2020
Categorías |