Los fabulosos del otoño. Lo que debes tener: Gabrielle Coco Chanel: "La naturaleza te da la cara que tienes a los 20, a los 50 depende de ti". Después del verano y tras el bronceado es cuando aparecen todas las manchas solares como el melasma, cloasma... Lentigos solares debido a que has estado más tiempo al aire libre, un aumento de temperaturas, más incidencia del sol, uso de fotoprotectores comedogénicos (se refiere a un producto que produce imperfecciones y comedones) no indicado. Esto produce las mayores problemáticas en la piel formando manchas y marcas tras el verano junto a una predisposición genética, fototipo de piel y raza. Las manchas son producidas por un aumento de producción de melanina, por marcas, por acné o por estimulación de glándulas sebáceas. También pueden ser producidas por uso de fotoprotectores comedogénicos, falta de luminosidad, elasticidad y falta de hidratación y por aumento de temperaturas e incidencia solar. ¿Sabías que 1 de cada 2 españolas tienen manchas? Debido a la sobreexposición solar y falta de protección, anticonceptivos orales, medicamentos y la contaminación urbana. Hay distintos grados de hiperpigmentación y dependiendo del grado es necesario un tratamiento u otro. Te recomendamos rutinas de máxima eficacia. 1. Hiperpigmentación muy intensa: Manchas antiguas, oscuras y persistentes. Tratamiento: Para la noche recomendamos retinos o un derivado de ácido retinoico después de tu limpieza habitual, aplicándolo de forma gradual. 3 opciones para el retinol: 1. Retinol 0.3 skinceuticals 2. Redermic La Roche Posay 3. Reti age serum sesderma Para el día recomendamos limpieza habitual seguido de un antioxidante phloretin CF skinceuticals y concluyendo con el tratamiento habitual. Conseguiremos regenerar el colágeno renovando y regenerando la piel desde el interior , reduciendo y alisando la mancha . El Retinol es la Vitamina A y debe ser la piedra angular de cualquier rutina del cuidado diario de nuestra piel . Es el mejor principio activo para revertir y prevenir el fotoenvejecimiento, cierra el poro y previene la hiperqueratinización, hidrata, mejora textura, elimina manchas, regula el sebo, hidrata y elimina arrugas profundas. Ante todo a la hora de usar el retinol, ácido retinoico y derivados los expertos no aconsejan su uso libre sin asesoramiento previo . 2. Hiperpigmentación intensa: Manchas recientes, no uniformes. Tratamientos: Limpieza habitual seguido de un antioxidante (mañana y noche) un despigmentante (mañana y noche) y fotoprotección diaria (por la mañana). Este tratamiento disminuye las manchas, evita la aparición de nuevas, multiplica la resistencia de la piel ante manchas nuevas y mejora el tono y luminosidad. 3 opciones
Así conseguiremos un tono de piel más claro, unificando de forma muy efectiva. Será imprescindible la utilización de fotoprotección de día con el uso de estos tratamientos.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
||||
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Enero 2019
Categorías |