La piel es uno de los órganos que más se ve afectado por el frío, especialmente en pieles sensibles como labios, mejillas y manos; por eso, en esta época del año, la piel necesita un gran cuidado y protección. También es el momento perfecto para reparar los excesos del verano y el sol con tratamientos de despigmentación, que se pueden hacer tanto en casa (mascarillas hidratantes) como a través de especialistas (con peelings químicos). Esta época es peligrosa para nuestro rostro ya que lo exponemos a agresiones y factores ambientales como pueden ser la humedad, el viento, el frío o los cambios de temperatura extremos. Por eso una hidratación e higiene facial adecuados, son muy importantes para evitar cualquier enfermedad dermatológica. Especialmente para pieles sensibilizadas como cuperosis, rosácea, sabañones, dermatits atópica o piel descamada y seca. Un reciente estudio publicado por el British Journal of Dermatology ha intentado explicar por qué tantas personas notan agravamiento de dermatitis, eccemas y sequedad de la piel durante la estación invernal. El resultado dice que las células sufren una contracción y cambia su superficie, por eso se debe proteger la piel con hidratantes en invierno. Para brazos y piernas, lo ideal es apostar por una loción libre de perfume, como ceramidas, acido hialurónico, avena coloidal y manteca de Karité. No obstante, lo más importante no es la crema sino el jabón, es recomendable utilizar un gel suave. Consejos : -Hidratar varias veces al día
-Utilizar cosméticos con retinol , alfa hidroxiacidos o vitamina C. -Evitar ducharse con agua muy caliente o muy fría, ideal agua tibia y no ducharse más de una vez al día -Disminuir la ingestión de alcohol y consumo de tabaco ya que disminuyen la vascularización cutánea y aumentan las rojeces y deshidratación - Huir de cambios brusco de temperatura -Utilizar protección solar diaria en invierno también, especialmente en zonas de nieve, (ya que ésta refleja el 80%). -Hidratar los labios diariamente En cuanto a la dieta, también existen alimentos que nos ayudan a protegernos: Té verde, pescado azul, aguacate, cacao puro, zanahoria, frutos secos, granada... Os recomendamos algunos productos a tener en cuenta:
0 Comentarios
|
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Enero 2019
Categorías |