Todos tenemos esa amiga que dejó los lácteos y dice que "salvó totalmente" su piel. Es una historia tan común en los círculos de belleza que los lácteos son ampliamente considerados como el enemigo público número uno cuando se trata de nuestra tez. Tanto si se trata de eczemas, acné o simplemente la opacidad que acompaña a la piel no saludable, aparentemente los lácteos tienen mucho que ver en esto. Según la Vegan Society, la cantidad de veganos en Europa se ha cuadruplicado en los últimos seis años, evitando los productos lácteos (y la carne, por supuesto) en busca de una mejor salud, mejores niveles de energía y una mejor piel. La leche de avena ahora es de rigor en los menús de desayuno, los supermercados almacenan queso sin lactosa dado el crecimiento en su volumen de venta y el helado es ahora tendencia si está hecho con crema de anacardos. Cuando se trata de nuestra dieta, tenemos muchas opciones, pero ¿renunciar a los productos lácteos en busca de una mejor piel realmente es útil? Si bien se ha sugerido que los productos lácteos juegan un papel en el desarrollo de afecciones de la piel como el acné, la evidencia actual, en realidad, es muy limitada. Es importante tener en cuenta que la mayoría de los estudios realizados hasta ahora son estudios de observación, que pueden ser un punto de partida útil para comenzar, pero son bastante débiles en términos de mensajes definitivos. De hecho, hay una serie de variables que podrían estar afectando los resultados: podría ser que las personas que beben más leche consuman menos fibra dietética y más azúcares añadidos. Este tipo de estadísticas hacen que sea imposible determinar si un hecho causa el otro. Cuatro curiosidades que debes saber sobre los lácteos y cómo se relaciona con nuestra piel. Hormonas de crecimiento Sabemos que nuestras hormonas pueden afectar nuestra piel; las manchas que pueden aparecer en ciertos puntos de nuestro ciclo menstrual. Lo que comemos (y, por supuesto, cómo vivimos) también puede afectar nuestras hormonas. La leche de vaca y los productos lácteos contienen caseína y proteína de suero, que se cree que aumentan los niveles de una hormona que está relacionada con una mayor producción de sebo, la sustancia aceitosa producida por nuestra piel, que a su vez está relacionada con el desarrollo del acné. Algunos estudios han demostrado que las personas con acné tienen niveles más altos de esta hormona. Se ha establecido un vínculo entre una dieta alta en azúcar, lácteos y carbohidratos y una mayor incidencia de acné en el mundo occidental, pero ningún ensayo clínico ha demostrado que los lácteos por sí solos causen problemas en la piel. Niveles de insulina Los productos lácteos por sí solos no son el único alimento que puede afectar a nuestras hormonas; otros alimentos, cuando se combinan con productos lácteos también pueden dejarlos fuera de control. Cuando digerimos la leche, descomponemos las proteínas que contiene, convirtiéndolas en hormonas que son muy similares a la insulina. Cuanto más altos sean nuestros niveles de insulina, más susceptibles somos a las infecciones y más inflamación sufren nuestros cuerpos, lo que indica más brotes y piel enojada. Intolerancia a los lácteos
Las lactosas en la leche necesitan enzimas para descomponerlas. Alrededor del 65 por ciento de las personas pierden estas enzimas cuando pasan a la edad adulta. Cuando somos mayores, el cuerpo desarrolla una intolerancia o alergia a la lactosa, lo que desencadena una reacción inflamatoria dentro del cuerpo. Por supuesto, algunos de nosotros somos más intolerantes que otros, y si padece algún síntoma, como hinchazón, náuseas o flatulencia, es recomendable evaluar la situación con un médico. No todos los productos lácteos son iguales Si estás considerando dejar todos los productos lácteos en busca de una mejor piel, debes saber que no todos los productos derivados de la leche se crean de la misma manera. Un estudio de 2019 descubrió que había cierta asociación entre el consumo general de leche y el acné, particularmente para aquellos que consumen una gran cantidad. Curiosamente, la relación del acné con diferentes tipos de leche — entera, semidesnatada o baja en grasa y desnatada — varió, y la leche desnatada tuvo el mayor impacto negativo en la piel. Por otro lado, no se ha encontrado que los lácteos fermentados aumenten el riesgo de acné, así que considera alimentos amigos al yogur o al queso fresco. Por otro lado, los lácteos fermentados, como el kéfir y el yogur, se han relacionado con una mejor salud del corazón y los huesos, además de una mejor digestión y control del peso. Entonces, tal vez, como con todas las cosas buenas de la vida, se trata de optar por la moderación y el equilibrio, en lugar de la abstinencia total.
0 Comentarios
¿Sabías que el sentido que más nos evoca recuerdos (especialmente los positivos) es el olfato? Es la manera más sencilla, por ejemplo, de recordar un momento de la infancia, a una persona del pasado o un bonito instante de unas vacaciones. Los olores no se pueden guardar y son efímeros, en eso radica su magia. A no ser que usemos nuestro perfume para ambientar el momento, de esta manera, sería más sencillo conservarlo. Si el verano es tu momento favorito del año y quieres guardar su recuerdo para el duro y largo invierno, apuesta por una de estas fragancias. CH L'EAU - CAROLINA HERRERA Encantadora y llena de alegría, una mujer que juega con la seducción. Encarna a la perfección los valores del universo CH: alegría de vivir, elegancia atemporal, frescura y juventud. Un homenaje a una increíble mezcla de té con cítricos y especias chispeantes que enmarcan una base de madera hecha de atractivo vetiver, la madera de cedro más fina y el más puro pachulí. VALENTINO DONNA, EAU DE PARFUM Sonia Constant y Antoine Maisondieu han concebido un perfume donde la esencia de rosa se mezcla con las notas de bergamota y de Iris Pallida. Unas notas de cuero se funden con acentos de pachulí y vainilla. El frasco evoca un clasicismo contemporáneo, además de una impresión de pasado y presente que caracteriza el concepto de elegancia atemporal. VALENTINO UOMO, EAU DE TOILETTE Un perfume emblemático cuyo intenso carácter se nutre de la quintaesencia de la elegancia más masculina. Aromático y suave. Irresistiblemente italiano. 212 MEN AQUA - CAROLINA HERRERA Carolina Herrera presenta una nueva fragancia de edición limitada para hombres jóvenes, modernos, cosmopolitas y elegantes. Está pensado para ser el perfume de los conquistadores. 212 Men Aqua contiene notas iniciales de pomelo, acordes marinos, jengibre y bergamota, que van seguidas por una masculinidad sorprendente conseguida gracias al caramomo, la gardenia, y el cypriol. Termina con el carácter magnético de la madera de palisandro, la intensidad del pachulí, el almizcle, el sándalo y vetiver. INFUSION ROSE- PRADA
Prada lanza el nuevo perfume Infusion de Rose, dentro de la línea de Les Infusions. La nueva fragancia es la combinación de pétalos de Rosa de Bulgaria y de Turquía, recogidos a mano al alba y trabajados enseguida para elaborar la infusión en un agua de neroli, mandarina y gálbano. Para algunas personas, la deseada playa o la piscina son sinónimo del temido frizz o encrespamiento. Pero, ¿sabes por qué se encrespa el pelo? Cuando estamos en ambiente de máxima humedad, la fibra del cabello se hincha y, por eso, se encrespa más de lo normal. Además, su aparición está ligada, generalmente, a factores externos como los rayos solares, el cloro o la sal de los baños estivales, pero también a las planchas, secadores o al propio tinte. Todo esto hace que la melena luzca seca y castigada debido a la deshidratación. Las altas temperaturas también son otro factor que atrae el agua presente en el aire, por eso se recomienda lavar el pelo con agua tibia, en vez de caliente. Para combatir el encrespamiento, la solución pasa por hidratar y alisar el cabello utilizando productos y tratamientos específicos para ello. De esta manera, la melena permanecerá hidratada durante todo el verano. The Organic Hydrating Shampoo Sweet Fennel and Aloe Sanea el cabello con este champú a base de aceites de lavanda, geranio, apio, hinojo y aloe. El cabello consigue la hidratación y nutrición óptima a la vez que mantiene la limpieza deseada. Ideal para cabello seco y/o tratado, expuesto a los agentes externos como tintes y sustancias químicas, y ayuda a mantener la coloración artificial. Limpia e hidrata aportando volumen y cuerpo al cabello gracias a las propiedades nutritivas del hinojo, la lavanda, el geranio y el aloe vera, ayudando a que el cabello se vuelva suave y disciplinado. Compra The Organic Hydrating Shampoo de My Organics The Organic Hydrating Conditioner Yogurt Acondicionador con aclarado de acción reparadora. Adecuado para cabellos teñidos o con permanente, ya que ayuda a la regeneración mejorando el brillo, la suavidad y el grosor. Un acondicionador hidratante es la solución perfecta para reforzar la acción de los champús específicos para el cabello seco. Compra The Organic Hydrating Conditioner Yogurt de My Organics The Organic Hydrating Leave in Conditioner
Este acondicionador sin aclarado está compuesto por aloe, su fórmula está pensada para el cabello rizado o crespo donde un clima húmedo puede dificultar el trabajo del cabello. Actúa facilitando el trabajo en el peinado a la vez que lo suaviza, sin dejarlo apelmazado. Se puede aplicar en cualquier momento del día para otorgar mayor luminosidad, cuando los agentes atmosféricos no son favorables o cuando se quiera proteger el cabello del calor del secador o las planchas. Compra The Organic Hydrating Leave in Conditioner de My Organics |
Boga MagazineSi quieres estar a la última en belleza y salud no dejes de visitar esta sección Archivos
Marzo 2021
Categorías |